fbpx

Revista Digital

TC Nº 346 Octubre 2025

Última Edición de Transporte Carretero - OCTUBRE 2025

S-WAY: EL CAMIÓN PESADO DE IVECO DE LA PRÓXIMA DÉCADA. Para su uso en transporte de larga distancia, el S-Way suma a su moderno diseño completo de frontal y cabina, dotado de los mejores elementos de seguridad y confort, motores FPT Cursor 13, con norma de combustible Euro 6, con potencia de 480 cv, un torque de 2450 Nm, y una probada eficiencia y reducción en el consumo de combustible.

Ingrese aquí!

LA MEJOR INFORMACIÓN: GRATIS!
Inscríbase aquí y acceda sin costo a la revista digital de Transporte Carretero y a todos los contenidos de nuestra web

Transporte carretero TV

Apoyan:

  • Ayala
  • Scania
  • Topvan
  • Ayala

Notas Especiales

    SENDERO LOGÍSTICO

    Apoyan:

    • Ayala
    • Scania
    • Topvan
    • Ayala

    ENERGÍAS ALTERNATIVAS

    EXPOCARGA 2025

    Foro PROTRANSPORTE en EXPOCARGA 2025: Transporte, logística, tecnología e infraestructura: Uruguay mira hacia el futuro


    14.11.2025
    Foro PROTRANSPORTE en EXPOCARGA 2025: Transporte, logística, tecnología e infraestructura: Uruguay mira hacia el futuro

    EXPOCARGA 2025 abrirá su ciclo de foros con PROTRANSPORTE: Carga, Logística, Tecnología e Infraestructura, un encuentro de alto nivel que reunirá a autoridades, empresarios, académicos y referentes regionales para analizar los grandes desafíos del transporte, la logística y la infraestructura en Uruguay y el Mercosur.

    El foro se llevará a cabo el miércoles 3 de diciembre, desde las 9:15 hasta las 18:00 horas, en la Sala La Barra del Centro de Convenciones de Punta del Este, con la conducción de Virginia De los Santos, marcando el inicio de cuatro jornadas que consolidan a EXPOCARGA como el evento más relevante del transporte y la logística nacional.

    La apertura oficial será a las 9:15 horas, con las palabras del Lic. Pablo Hernández Borges, Director de EXPOCARGA 2025, y la intervención del Cr. Jerónimo Reyes Hansz, Presidente del Instituto Nacional de Logística (INALOG), quien destacará el rol del transporte y la logística como ejes estratégicos del desarrollo económico uruguayo.

    Disertante_0.jpg

    Este foro, además, está especialmente pensado como un Encuentro de Estudiantes de Logística, Comercio Exterior y Carreras Afines, un espacio académico y profesional que busca acercar a los jóvenes a la realidad del sector y fomentar el intercambio con los principales actores del ecosistema logístico nacional y regional.

    ⯑ 9:55 h – PANEL 1 | Desafíos y oportunidades del Acuerdo UE–Mercosur

    El primer panel de la jornada analizará las implicancias del Acuerdo Unión Europea–Mercosur, abordando su impacto en el comercio exterior, la atracción de inversiones y la competitividad de los países del bloque. Moderado por Emilio Rivero, Gerente General del INALOG, contará con la participación de Carmen Porteiro, Presidenta de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU); Valeria Csukasi, Subsecretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores; Petros Mavromichalis, Embajador de la Unión Europea en Uruguay; y Pedro Garra, CEO de Sur Terminales Logísticas y Presidente de la Cámara Uruguaya de Logística (CALOG).

    PANEL_1.jpg

    El debate abordará los beneficios y desafíos que el acuerdo representa para Uruguay, las oportunidades de apertura comercial, el fortalecimiento de cadenas logísticas sostenibles y la inserción internacional del país en mercados de alto valor agregado.

    ⯑ 10:50hs a 11:20hs. - COFFEE BREAK | NETWORKING TIME

    ⯑ 11:20 h – Disertación | Dra. Mónica Ageitos

    La Dra. Mónica Ageitos, Presidenta del Centro de Navegación del Uruguay (CENNAVE), ofrecerá una disertación sobre los retos actuales de la navegación y la competitividad portuaria, destacando la importancia del transporte marítimo y fluvial en la conectividad internacional y la integración logística de Uruguay.

    Disertante_1.jpg

    Su exposición pondrá el foco en la modernización del sistema portuario, la eficiencia operativa y la colaboración público–privada como motores del desarrollo.

    ⯑ 11:45 h – PANEL 2 | Montevideo, puerto de tránsito: Hidrovía y multimodalidad

    El segundo panel se enfocará en el rol de Montevideo como puerto de tránsito regional, con especial atención en la Hidrovía Paraguay–Paraná, la integración fluvial-portuaria y los avances hacia una logística más eficiente y multimodal. Participarán Ana Rey, Gerenta del Área de Comercialización de la Administración Nacional de Puertos (ANP); Leonardo González Muñoz, Presidente de la Asociación Uruguaya de Agentes de Carga (AUDACA) y de ALACAT; Agustín García, Vicepresidente de la Asociación de Transitarios y Operadores Logísticos del Paraguay (ATOLPAR); y Sergio Abreu, Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

    panel_2.jpg

    La instancia será moderada por la Lic. Erika Lanzetta, Coordinadora Académica y Analista en Gestión Logística y Comercio Exterior de la Universidad ORT Uruguay, y examinará la competitividad portuaria regional, los desafíos en infraestructura y la necesidad de cooperación entre los países del Cono Sur para consolidar corredores logísticos integrados.

    ⯑ 12:45 h – ACTO DE INAUGURACIÓN EN INGRESO DE CENTRO DE CONVENCIONES DE EXPOCARGA 2025

    ⯑ 13:25 h – Almuerzo y networking

    ⯑ 14:55 h – Disertación técnica | Ing. Walter Sánchez

    El bloque vespertino del Foro PROTRANSPORTE comenzará con una disertación técnica a cargo del Ing. Walter Sánchez, docente de Ingeniería en Logística en la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), quien presentará la exposición “Antecedentes y situación actual de los proyectos del Puerto Seco de Rivera, la Hidrovía Uruguay–Brasil y otros emprendimientos regionales”.

    Disertante_2.jpg

    Su ponencia ofrecerá una mirada sobre los proyectos de integración logística binacional con Brasil, el desarrollo de nuevos corredores estratégicos y las oportunidades del norte del país como polo logístico complementario.

    ⯑ 15:20 h – Presentación especial | Paraguay: Plataforma logística del Cono Sur por parte de Santiago Bartrina, Agregado Comercial del Ministerio de Industria y Comercio ante Argentina y Uruguay | REDIEX

    Con el apoyo de REDIEX (Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay), se presentará la ponencia “Paraguay: plataforma logística del Cono Sur y el Corredor Bioceánico”, que mostrará los avances del país vecino en infraestructura portuaria y vial.

    Disertante_3.jpg

    El Corredor Bioceánico, que unirá el Atlántico con el Pacífico, será destacado como un eje estratégico para reducir distancias y costos de transporte, potenciando la integración logística y comercial del Cono Sur.

    ⯑ 15:45 h – PANEL 3 | Integración multimodal y eficiencia logística en la Cuenca del Plata

    El tercer panel abordará los desafíos y oportunidades para potenciar la conectividad y la eficiencia logística en la Cuenca del Plata, con especial énfasis en la cooperación transfronteriza y la sostenibilidad. Moderado por Gustavo Quartara, Catedrático Asociado de Operaciones & Logística - Universidad ORT Uruguay, contará con la participación de Claudia Peris, Subsecretaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP); Diego Azqueta Secco, Presidente de la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata; Carlos Albisu, Intendente de Salto; y Juan Pablo García, integrante del Directorio de ASAMAR – Asociación de Agentes Marítimos del Paraguay.

    panel_3.jpg

    El panel analizará la importancia de la planificación integrada entre los modos terrestre, fluvial y portuario, así como las acciones conjuntas para reducir costos logísticos, mejorar la competitividad y promover un transporte más sostenible en la región.

    ⯑ 16:35hs a 17:00hs. - COFFEE BREAK | NETWORKING TIME

    ⯑ 17:05 h – Disertación | Christian Leroux

    Previo al cierre, el Subsecretario de Desarrollo del Espacio de Libre Comercio de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), Christian Leroux, ofrecerá la disertación “ATIT: Desafíos y oportunidades del transporte terrestre regional”.

    Disertante_4.jpg

    Su exposición abordará los avances y desafíos del Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT), su impacto en la integración logística del Mercosur y los nuevos escenarios regulatorios que enfrenta el transporte regional.

    ⯑ 17:30 h – PANEL 4 | Profesionalización del transporte: formación, seguridad y futuro del sector

    El último panel del Foro estará dedicado a la formación, seguridad y profesionalización del transporte, pilares esenciales para el desarrollo sostenible del sector. Moderado por Claudio Techera, Editor Responsable de la revista Transporte Carretero, contará con la participación de José Lestido, Presidente del Comité de Formación Dual de la Cámara de Comercio e Industria Uruguano–Alemana; Natalia Elizabeth González Weiber, Directora de Escuela de Choferes (Argentina); Marcelo Metediera, de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV); y Pablo Inthamoussu, Representante Nacional e integrante de la Comisión de Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas de la Cámara de Representantes.

    panel_4.jpg

    El panel abordará el modelo alemán de formación dual, la capacitación continua de conductores, la seguridad vial y las políticas necesarias para fortalecer la calidad profesional del transporte en Uruguay.

    Estudiantes, su lugar

    PROTRANSPORTE 2025 se consolida como un espacio de reflexión, aprendizaje y construcción colectiva sobre el futuro del transporte, la logística y la infraestructura en Uruguay y la región.

    Es un foro que combina la participación de autoridades, empresas y referentes académicos con la mirada de estudiantes y jóvenes profesionales, reafirmando la vocación de EXPOCARGA por innovar, integrar y conectar a todos los actores del ecosistema logístico nacional e internacional.


    • Nuevo Stralis HI-ROAD, más confort, moder​nidad y eficiencia para las rutas uruguayas
    • VOLVO FH: Icónico camión de larga distancia
    • LANDKING LE7: Mobility lanza el camión eléctrico con mayor garantía del mercado
    • Lo más Grande de Volkswagen llegó a Uruguay, Meteor 28.460 y 29.520
    • ¡Este es el VW E-Delivery 100% eléctrico! Sostenibilidad con tecnología adaptada a su negocio
    • La solución completa: Sitrak C7H 430 HP con volcadora de 15m3 y 20m3
    • Iveco: Creando nuevos caminos
    • Grupo Barriola presenta la nueva serie de camiones livianos Dongfeng, con motor Nissan 3.0
    • LLEGÓ EL NUEVO CAMIÓN VOLVO VM D8C: el mismo camión, ahora con motor Volvo
    • FOTON VOLCADORA 6m3: El camión multiuso mejor valorado del mercado uruguayo
    • HATCH S.A. trae al mercado uruguayo cazambas de 20 y 25 metros, remolques graneleros y equipos forestales
    • E - WAY FULL ELECTRIC: Diseño moderno y disposición interna funcional
    • FICHA TÉCNICA: Yutong ZK 6138 H
    • FICHA TÉCNICA: VW Delivery 11.180 4x4, Robustez y versatilidad  para todo terreno
    • FICHA TÉCNICA: Volvo Trucks presenta el nuevo Volvo FM: Diseñado para atraer a los conductores con una nueva cabina y visibilidad mejorada
    • FICHA TÉCNICA: HOWO 8.0T CON VOLCADORA: La línea de camiones  más completa del Uruguay
    • FICHA TÉCNICA: Grupo Santa Rosa comenzará a comercializar IVECO en Uruguay
    • FICHA TÉCNICA: NUEVA EXCAVADORA  XCMG MODELO XE225 BR
    • FICHA TÉCNICA: Manipuladores Telescópicos JCB
    • FICHA TÉCNICA: MAN Tritren de 30 metros y  un PBT de 74 toneladas
    • FICHA TÉCNICA: Volvo Modelo FM 380 6x2T - El camión más versátil, eficiente y seguro del mercado
    • FICHA TÉCNICA: SINOTRUK HOWO T5G 180 4x2, Todas las soluciones en un solo camión
    • FICHA TÉCNICA: Volvo FH 540 6x4T - El modelo que mejor aplica para TRITREN: Potencia, Confort y Economía
    • FICHA TÉCNICA: VW Delivery Express EXPRESS - Robustez de camión  con comodidad de automóvil
    • FICHA TÉCNICA: YUTONG HÍBRIDO - La opción vigente y rentable para el transporte
    • FICHA TÉCNICA: SITRAK C7H 6x2 430HP Euro III Versión Inteligente
    • FICHA TÉCNICA: VOLVO FMX460: con Volvo viajás seguro
    • FICHA TÉCNICA: JCB 3CX Global - La nueva versión de la retroexcavadora más vendida del mundo
    • FICHA TÉCNICA: MAN TGS - eficiencia y rentabilidad en el transporte forestal
    • IVECO presentó a los nuevos Tector  de 9 y 11 toneladas

    Las más vistas

    Internacionales