Tras un siglo de camiones diésel, MAN inicia la producción en serie de camiones eléctricos
Venta de 700 eTrucks con autonomía de 740 kilómetros sin recarga
Antes de iniciar la producción en serie, MAN fabricó y entregó a los clientes una serie preliminar de casi 200 camiones eléctricos. Estos vehículos ya suman cerca de dos millones de kilómetros recorridos en condiciones reales por carreteras de Europa; en algunos casos se han conseguido trayectos diarios de hasta 850 kilómetros con un consumo medio muy bajo de 97 kWh por cada 100 kilómetros. Hasta ahora, MAN ha recibido alrededor de 700 pedidos de sus camiones eléctricos.
El camión eléctrico resulta especialmente interesante para su uso en la logística automotriz, entre otros ámbitos. La denominada Ultra-Lowliner, una tractora ultrabaja con una altura de quinta rueda de solo 950 mm y una distancia entre ejes de 3,75 metros, es única en el mercado y posibilita el transporte completamente eléctrico con una altura interior de carga de tres metros. La tractora ultrabaja eléctrica ya se utiliza en Wolsburgo y Baviera como parte de la logística de suministro de automóviles en rutas con distintos perfiles.
Otra de las ventajas del eTruck son las baterías NMC (de tres a seis unidades modulares), procedentes de la planta de MAN en Núremberg, que ofrecen una capacidad bruta total de hasta 534 kWh con la que es posible recorrer fácilmente hasta 500 kilómetros sin recargas intermedias. En caso de necesitar una mayor autonomía está la opción de añadir una séptima batería que permite alcanzar 740 kilómetros sin recargas intermedias y de forma completamente eléctrica.
Pionero también en autobuses eléctricos
Además del amplio portafolio de eTrucks, MAN también ofrece autobuses eléctricos. Tan solo en el caso de los camiones eléctricos, existen más de un millón de opciones de configuración, lo que permite ofrecer soluciones a medida para prácticamente todas las aplicaciones de transporte más habituales. MAN es líder en el mercado europeo de autobuses urbanos eléctricos, cuya fabricación se lleva a cabo desde hace tiempo en la planta polaca de Starachowice. MAN también fue el primer fabricante europeo en presentar un autocar eléctrico, y lo hizo en Ankara. Hoy en día, más de 2500 autobuses MAN propulsados con baterías circulan por ciudades europeas. Al igual que ocurre con los camiones, los nuevos modelos irán equipados con baterías fabricadas en Núremberg, donde MAN ha invertido 250 millones de euros en la construcción de una planta de paquetes de baterías.
Neutro en CO2 para 2050
MAN Truck & Bus se ha marcado la meta de ser neutro en emisiones de CO2 para el año 2050. Para alcanzar estos objetivos de sostenibilidad, la electrificación de la flota de vehículos es clave, ya que cerca del 95 % de las emisiones de MAN se atribuyen al uso de sus vehículos. Los eTrucks son fundamentales también para cumplir con los requisitos de CO2 fijados actualmente por la Unión Europea. En 2025, MAN tiene previsto entregar a sus clientes más de 1000 camiones eléctricos. En comparación con 1000 unidades diésel con un kilometraje anual de 120 000 kilómetros y un consumo medio de 24 litros, estos primeros camiones eléctricos podrían suponer un ahorro de 80 000 toneladas de CO2 al año, siempre que se utilice electricidad 100 % renovable. Esto equivale aproximadamente a las emisiones anuales de CO2 de una pequeña ciudad alemana.