La Cumbre de la Movilidad Eléctrica y de la Sostenibilidad se desarrolló en la ciudad de Las Piedras, departamento de Canelones, los días viernes 4 y sábado 5 de noviembre del 2022.
Continuando con su compromiso por el cuidado del ambiente y la baja de emisiones contaminantes, la compañía comparte para el mercado uruguayo su portfolio de productos con energías limpias.
Con la experiencia acumulada desde su primera aparición en 2017, la Next Generation Ecanter de fuso ofrece ahora a los clientes más versatilidad, más prestaciones motrices, más versiones y más autonomía. Además, todo ello está complementado por unos servicios gratuitos de consultoría en «e-movilidad» que permitirá que los clientes puedan adaptar sus vehículos a sus necesidades de transporte y operar con sus nuevos camiones eCanter con la máxima disponibilidad y rentabilidad. ¿Se puede pedir más?
La Unidad de Extensión del Instituto de Alta Especialización (IAE), Las Piedras, y las empresas Codeleste y Paleson, en el marco de las actividades del proyecto de extensión, llevaron a cabo: “Desafíos de la Movilidad urbana eléctrica: desarrollo de capacidades a nivel nacional”, la primera jornada entre docentes y empresas sobre movilidad urbana eléctrica.
IVECO, la marca de vehículos comerciales de Iveco Group, hace una clara declaración de intenciones con su visión del futuro transporte "neutro en carbono" en el IAA Transportation, el principal salón internacional de la industria de vehículos comerciales. En un amplio stand de más de 4.300 metros cuadrados, muestra cómo la tecnología se está reinventando para descarbonizar la movilidad, mientras que ofrece a los clientes soluciones adaptadas a su negocio.
Con cero emisiones, el FM Eléctrico es un vehículo de distribución urbana y regional, con una autonomía de hasta 300 kilómetros. Volvo presenta un camión pesado 100% eléctrico en Fenatran 2022. Todavía no hay fecha de inicio de ventas en el país. Pero, próximamente, el modelo participará de pruebas con transportistas brasileños en diferentes operaciones.
Hyundai Motor Company anunció que su flota de camiones pesados XCIENT Fuel Cell en Suiza ha acumulado más de 5 millones de km en dos años. A partir de 2020, la empresa exportó 47 unidades de camiones comerciales de cero emisiones que funcionan con hidrógeno a 23 empresas suizas, que los utilizan para logística, distribución y cumplimiento de supermercados
“Llegaron al país 23 cargadores eléctricos de carga rápida, que permiten que en 20 minutos se complete el 80% de la batería de los automóviles”, informó la titular de UTE, Silvia Emaldi. El objetivo es que en verano estén instalados 11 en la costa, 4 en el litoral y 8 en el eje de la ruta 5. La inversión de la empresa es de 500.000 dólares. También remarcó que en diciembre se presentará UTE Premia, con descuentos en la tarifa.
Las autoridades del MIEM anunciaron que comenzará una nueva iniciativa de promoción de la electromovilidad. A través de ella, 100 permisarios de taxis, apps y remises podrán obtener 5000 dólares para cambiar vehículos a nafta y gasoil por otros eléctricos.
En un evento del programa PAGE, que apoya a 22 países en su transición a la economía verde, incluyendo Uruguay, el subsecretario del MIEM, Walter Verri, afirmó que tenemos un “país sustentable” que es ejemplo a nivel mundial. En este proceso interinstitucional PAGE ha sido importante, destacó, por lo que confió en que se continuará trabajando con su respaldo.
El Mercedes-Benz eEconic para uso municipal entra en producción en serie en el sitio de Wörth en el sur de Renania-Palatinado. Dentro de poco tiempo, el segundo modelo de los camiones Mercedes-Benz eléctricos a batería saldrá de la línea de producción en Wörth, luego del lanzamiento en serie de los eActros para el transporte de distribución urbana en octubre de 2021.
La Cumbre de la Movilidad eléctrica y la sostenibilidad es hablar, mostrar y establecer las líneas educativas para el futuro de la educación en el Instituto de Alta Espacialidad, una cumbre donde se cubren todos los aspectos de la movilidad eléctrica.
IVECO BUS, marca perteneciente a Iveco Group, ganó el codiciado premio "Sustainable Bus of the Year", en la categoría interurbana, por su autobús CROSSWAY Low Entry HYBRID propulsado a gas natural, compatible con el biometano. Este es el tercer título de este tipo que gana IVECO BUS teniendo en cuenta al premio de 2018 por su versión CROSSWAY Low Entry y el título de 2020 por el CROSSWAY alimentado con gas natural.
Scania presentó el siguiente nivel de camiones eléctricos de batería (BEV) en un evento online que generó mucho interés entre los potenciales clientes. Al ofrecer cabinas R y S con dos potencias y una amplia gama de distancias entre ejes, que cubren tanto cabezas tractoras como rígidos, el panorama de camiones BEV se abre por completo.