Benjamín Butler, Brand Manager de FAW: “El 100% de los camiones FAW en Uruguay son importados por Lestido”

FAW Trucks es una reconocida marca de vehículos comerciales que pertenece al Grupo FAW, uno de los principales fabricantes de automóviles de China. Fundada en 1953, FAW (First Automobile Works) ha crecido hasta convertirse en una empresa líder en la industria automotriz, con presencia global.
En el ámbito de los camiones, FAW Trucks ofrece una amplia gama de vehículos diseñados para diferentes necesidades del transporte de carga, como camiones ligeros, medianos y pesados, así como camiones de obra y transporte especial.
La marca es conocida por su robustez, confiabilidad y tecnología avanzada en sus vehículos, los cuales cumplen con estándares internacionales de calidad y emisiones.
FAW Trucks comenzó a ser importada a Uruguay por Lestido, consolidando así su presencia en el mercado local. Lestido, empresa reconocida por su trayectoria en el sector automotriz, ha facilitado el acceso a estos vehículos, ofreciendo a las empresas uruguayas una opción competitiva y confiable para el transporte de carga.
En nuestro mercado se comercializan con motorizaciones FAW y Cummins, dependiendo del modelo. Para conocer detalles de la marca, dialogamos con Marcos Fernández, asesor comercial, y Benjamín Butler, Brand Manager de FAW.
¿Qué nos puede decir sobre los camiones FAW?
Algo que caracteriza a los camiones FAW, es la robustez y la eficiencia. Tiene un portafolio amplio que comprende toda la gama, para todas las necesidades, sumado a la disponibilidad de vehículos y el respaldo de Lestido. FAW es una excelente opción para el transportista.
FAW no es una marca nueva, la gente la conoce, es reconocida por su eficiencia y robustez; además de eso, hoy le estamos sumando el respaldo de Lestido. Un Grupo que tiene más de 75 años en Uruguay, que es muy reconocido, principalmente por su postventa.
Tenemos camiones con suspensión neumática, con balanza con sensor de proximidad, con sensores de cambio de carril, con frenado automático, entre otros ítems, lo que hace que la gente se sorprenda con el vehículo. Este camión asiático juega en otro nivel; con el plus de Lestido como respaldo, lo hacen una muy buena opción para diversos trabajos.
Tenemos una muy buena configuración en el pesado, la gente llega acá y empieza a revisarlo y se encuentra con un equipamiento que compite con las marcas tradicionales.
¿Cómo se comercializan los camiones de la marca?
A fines del año pasado comenzamos comercializando solo los camiones livianos, pero en abril de este año, empezamos con fuerza la venta de estos vehículos livianos y ahora incorporamos los semipesados y extrapesados.
El 100% de los camiones FAW en Uruguay son importados por Lestido; la gente que trabajaba la línea de pasados y livianos siguen siendo nuestros socios, trabajando ahora como concesionarios.
Contamos con un punto de venta en nuestro local de la Ruta 101, y también tenemos una red compuesta hasta el momento por unos 20 concesionarios. Estamos trabajando para uno de los pilares sobre los que nos estamos enfocando en la entrega inmediata, creemos que es un diferencial importante para el transportista.
La necesidad de comprar un camión, si bien muchas veces se intenta planificar, a veces surge por la obsolescencia de un camión anterior u otros motivos. El camión nuevo lo necesita con urgencia. Tomando eso en cuenta, intentamos apuntar a la entrega inmediata en casi todas nuestras líneas; evidentemente, algunos por su especificidad, son difíciles de conseguir enseguida, pero sí, los modelos más demandados. Estamos trabajando con la fábrica, tenemos una muy buena relación e intercambio.
Estamos desarrollando también la red de postventa; realizamos la postventa acá, en Ruta 101, y contamos con talleres en otros puntos del país. Tenemos repuestos de livianos, de medianos y pesados, hay un buen servicio, una postventa sólida y profesional como se hace en Lestido.
Tenemos alrededor de 40 camiones vendidos por nosotros en la calle y una de las ventas más importantes que tuvimos fue las ocho unidades a Sura, la cual nos impulsó a seguir adelante porque fue una de las primeras ventas que no teníamos planificada.
¿Qué modelos ofrece FAW en nuestro mercado?
En livianos, tenemos el 511, que es el de dos toneladas, rueda sencilla; luego está el 713, que es un camión doble cabina, doble rueda, para cuatro toneladas. El 815 es un modelo para cuatro toneladas también, rueda doble, pero cabina sencilla y tiene más largo de caja; el 1016 es un camión de seis toneladas, cabina sencilla, doble rueda también; el 1217 es un camión de ocho toneladas de carga.
En semipesados, tenemos tres modelos; 1418, que es un camión de 185 caballos; el 1724, un camión de 245 caballos; el 1829, un camión de 285 caballos, todos rígidos, con configuración 4x2.
En extrapesados tenemos tractores 6x2, tenemos el 390 y el 500. El chasis y el equipamiento es prácticamente lo mismo; el 390 viene con un motor de 11 litros y el 500 con un motor de 13 litros. El 390 viene con una cabina dormitorio baja, y el 500 viene con una cabina techo alto.

