Ceremonia de apertura del Congreso Mundial ITS 2025 (Atlanta, EE. UU.) y momentos destacados del pabellón de Japón

El 31.º Congreso Mundial ITS se celebró del 24 al 28 de agosto de 2025 en el pabellón A del Centro Mundial de Congresos de Georgia en Atlanta, Georgia, EE. UU. Bajo el lema "IMPLANTANDO HOY, EMPODERANDO EL MAÑANA", el evento comenzó con el registro y las sesiones del foro el día 24 (sin exposiciones), seguido de la ceremonia de apertura la mañana del 25, tras la cual se realizaron exposiciones y foros simultáneamente.
Dado que los foros se extendieron por varios días y fueron demasiado numerosos para asistir en su totalidad, la figura a continuación resume un análisis de los temas de cientos de sesiones, ofreciendo una visión general de las áreas de enfoque clave. El sitio web oficial también ofreció categorizaciones alternativas que reflejaban los temas principales.
1. Ceremonia de apertura
La ceremonia inaugural comenzó la mañana del día 24 con una actuación musical.
El evento comenzó con discursos del presidente y director ejecutivo de ITS America, seguidos por los del presidente del Comité Organizador de este año. A continuación, los líderes del gobierno local anfitrión, Atlanta (incluidos el alcalde y el director de operaciones), pronunciaron discursos. A continuación, tuvo lugar una mesa redonda con líderes regionales (como el comisionado del Departamento de Transporte de Georgia y el director de Transporte de Atlanta) sobre temas de transporte local, aplicaciones e impactos de ITS.
Discurso del presidente y director ejecutivo de ITS America
En sesiones posteriores, representantes del Departamento de Transporte de los EE. UU., el Ministerio de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón y el Departamento de Transporte de la Unión Europea pronunciaron discursos en los que describieron los avances generales, compartieron conocimientos sobre el transporte inteligente y expresaron su gratitud a los organizadores.
Otro segmento incluyó una mesa redonda con los directores de las tres principales organizaciones mundiales de ITS, moderada por el Presidente del Congreso. A continuación, se celebró una ceremonia del Salón de la Fama, con un homenajeado de América, un homenajeado de Asia y un homenajeado de Europa.
La ceremonia concluyó con el corte de cinta.
La ceremonia inaugural duró poco más de una hora.
2. Pabellón de Japón
Debido a limitaciones de tiempo, solo se visitaron aproximadamente la mitad de las exposiciones corporativas el día 25, lo que dificultó un análisis exhaustivo. Sin embargo, dado que los expositores japoneses estuvieron relativamente concentrados, se ofrece un resumen preliminar de las exposiciones relacionadas con Japón.
En general, el estilo de exposición de Japón se ha mantenido constante en los últimos años, con la participación constante de empresas típicas en los anteriores Congresos Mundiales de ITS. Grandes empresas como Toyota, Honda, DENSO, Panasonic, AISIN y FORUM8 contaron con stands independientes, mientras que ITS Japón organizó una exposición colectiva para empresas, departamentos y sistemas típicos con un contenido más sencillo.
Toyota presentó su visión de Enfoque Triple (personas-infraestructura-movilidad) para una sociedad sin accidentes, mostrando su plataforma de IA, su Agente de IA, tecnologías V2X y un vehículo RAV4 como una integración de diversas tecnologías. El contenido fue relativamente sencillo y se mostró principalmente en pantallas.
DENSO presentó un vehículo Lexus, que proporcionó equipos OBU y RSU para apoyar la visión de Toyota de una sociedad de cero accidentes. Los temas incluyeron aprendizaje federado, lidar, asistencia para la seguridad vial a través de smartphones e IA de última generación.
AISIN exhibió reconocimiento de comportamiento en vehículos, mantenimiento de carreteras (dispositivos de computación de borde), sistemas de movilidad a pedido y gestión de flotas logísticas.
FORUM8 continuó mostrando tecnologías de simulación de conducción.
Panasonic, bajo su lema “Joy in Motion”, se centró en los vehículos definidos por software y mostró un vehículo.
Honda destacó sus objetivos para 2050 de neutralidad de carbono y cero accidentes mortales, abarcando la comunicación C-ITS, la percepción de última generación, las pilas de combustible, una demostración de conducción fantasma mediante la colaboración entre el vehículo y la carretera, la conducción segura, la identificación de peligros en la carretera y los sistemas de asistencia al conductor. La exhibición incluyó un vehículo, pero no pruebas de conducción.
El amplio stand de ITS Japón presentó el concepto de ITS Smartpole, similar a un poste integrado, compatible con V2X (un tema clave de este Congreso, que se detallará por separado). Curiosamente, una comparación de las tasas de accidentes de tráfico mortales por cada 10.000 personas entre EE. UU. y Japón mostró datos relativamente desfavorables para EE. UU. en su territorio. El Ministerio de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo promovió una infraestructura de primer nivel bajo el marco de las 3S (Inteligente, Segura, Sostenible).
Muchas empresas japonesas se centraron en contenido relacionado con V2X, como la plataforma de middleware V2X de Hitachi. Las exposiciones también destacaron las implementaciones de carreteras inteligentes en Japón para impulsar la conducción autónoma del futuro. Fujitsu presentó AI Agent, DATAAI y tecnologías de gemelos digitales; Mitsubishi presentó V2X; KAAI presentó aplicaciones de IA; y NEC demostró la detección del estado de la carretera mediante fibra óptica.
Los sistemas tradicionales como UTMS y VICS aparecieron en formas similares, aunque UTMS tuvo una presencia menor este año y se ha expandido a V2X y otras áreas.
Por último, Toyota Tsusho presentó el sistema B2X (bicicleta para todo).
Fuente: https://mp.weixin.qq.com/s/_rWp8ec3RGgPNILs2iafTQ
Traducido por: 7ITSNEWS