fbpx
Aliados comerciales

¿Es “Autopistas + Baja Altitud” un modelo de negocio viable? Por 7ITS News


28.07.2025
¿Es “Autopistas + Baja Altitud” un modelo de negocio viable? Por 7ITS News

Con el rápido avance de la tecnología de drones y las reformas en la gestión del espacio aéreo de baja altitud, la logística de drones, la respuesta a emergencias, la topografía y la inspección se han convertido en sectores de importancia global de la economía de baja altitud en los últimos años. Sin embargo, el principal obstáculo para su desarrollo a gran escala reside en la falta de infraestructura de transporte de baja altitud —como zonas de despegue y aterrizaje, instalaciones de comunicación y navegación, y estaciones de suministro de energía—, así como en la ausencia de mecanismos operativos que coordinen el espacio aéreo de baja altitud con el transporte terrestre.

Por Gao Xue

En este contexto, la red nacional de carreteras de China se ha convertido en un vasto sistema de transporte, mientras que sus recursos auxiliares (áreas de servicio, torres de comunicación, infraestructura eléctrica, etc.) siguen estando significativamente infrautilizados. Las áreas de servicio de carreteras a nivel nacional operan con una eficiencia promedio inferior al 60%, y sus estaciones base de comunicaciones son utilizadas exclusivamente por las autoridades de control de tráfico, con datos inaccesibles para otros departamentos. Este estado inactivo y desproporcionado de los recursos viales presenta una oportunidad estratégica para integrar las carreteras con el desarrollo económico de baja altitud. La reconversión de los activos viales en infraestructura de baja altitud puede reducir la inversión inicial, revitalizar los activos infrautilizados y crear una red de transporte integrada "terrestre y de baja altitud", mejorando conjuntamente la eficiencia, la respuesta ante emergencias y la vitalidad económica regional.

I. Mecanismos y fundamentos para el desarrollo sinérgico

(1) Lógica de correspondencia de recursos: sinergia espacial y funcional

Las autopistas y la logística de drones para trayectos cortos son intrínsecamente compatibles. La red de carreteras de China, de más de 160.000 km, estructurada en torno al marco nacional de autopistas "71118", se alinea estrechamente con los centros de población y económicos. Las aplicaciones de logística de drones (por ejemplo, el reparto urbano/regional) requieren una densa distribución de nodos. Las áreas de servicio de las autopistas, los intercambiadores y las estaciones de peaje son compatibles de forma natural con los centros de drones "distribuidos". Por ejemplo, en el delta del río Yangtsé, las áreas de servicio con una separación de unos 40 km se ajustan al alcance de los drones, de 200 a 300 km, lo que permite un sistema de nodos logísticos de "área de servicio-centro-última milla".

Además, los corredores viales y las rutas para drones comparten sinergias espaciales. Las rutas de vuelo a lo largo de las autopistas evitan las aglomeraciones urbanas, lo que reduce los conflictos en el espacio aéreo. Por ejemplo, el espacio aéreo de la autopista Pekín-Hong Kong-Macao sirve como ruta de prueba para drones de carga punto a punto, eliminando la necesidad de rutas aéreas convencionales.

(2) Factores políticos y económicos: coordinación de doble vía

El XIV Plan Quinquenal para el Desarrollo de un Sistema de Transporte Integrado Moderno de China (2022) exige la integración de la infraestructura de transporte con las redes de información y energía, brindando apoyo de alto nivel. Las políticas específicas incluyen:

Pilotos del espacio aéreo: Se permiten operaciones de drones comerciales a lo largo de las autopistas en zonas piloto (por ejemplo, Gran Área de la Bahía, Chengdu-Chongqing).

Infraestructura compartida: Se incentiva a los operadores de carreteras a invertir en instalaciones de comunicación y navegación a baja altitud (exenciones fiscales, subsidios).

Estandarización: Elaboración de normas técnicas (por ejemplo, especificaciones de vertipuertos para drones en carreteras, protocolos de coordinación aire-tierra) para eliminar las barreras de la industria.

II. Estrategias de aplicación básicas

(1) Instalaciones compartidas de navegación y comunicación

Las estaciones base de carreteras, las farolas y las barandillas se pueden incorporar a los recursos de navegación de drones. La actualización de las estaciones base del área de servicio a sistemas de modo dual "Beidou-3 + 5G" proporciona un posicionamiento de alta precisión y una comunicación de baja latencia. Esto reduce los costos de las estaciones terrestres y mejora la precisión de las entregas. La colaboración de un operador provincial de carreteras con una empresa de logística redujo los errores de planificación de rutas de 0,5 m a 0,05 m, lo que incrementó la eficiencia en un 20 %.

Despacho aéreo-terrestre unificado: La integración de la monitorización del tráfico vial, el control de drones y los datos de tráfico aéreo permite una coordinación dinámica en 3D. Por ejemplo, durante las horas punta, los drones ascienden automáticamente ≥120 m para mantener una separación segura. En caso de accidente, los drones en áreas de servicio cercanas se despliegan al instante, transmitiendo modelos 3D del incidente a los centros de emergencia.

(2) Actualizaciones del área de servicio multifuncional

Las áreas de servicio son nodos fundamentales para la transformación espacial:

Capa base: Terrenos baldíos (100-200 m²) reconvertidos en plataformas para drones o almacenamiento de emergencia. Los sitios modernizados de una provincia admiten 20 drones al día, cubriendo localidades en un radio de 50 km (30 minutos en coche).

Capa de expansión: Grandes áreas de servicio se convierten en "centros logísticos + bases de emergencia". Por ejemplo, el centro conjunto de Hubei Transportation Investment y SF Express cuenta con clasificación automatizada, almacenamiento en frío y drones de respuesta médica (1500 paquetes/día; respuesta a emergencias en 15 minutos).

Modelos de reparto de ingresos:

Arrendamiento de terrenos a empresas de drones (precios en horas punta y fuera de hora punta: +20% en horas punta).

Instalaciones de carga compartidas (ingresos divididos según uso).

"Estaciones de Tránsito Skyway" de marca compartida para atraer la logística de terceros.

(3) Gestión coordinada de la energía

Infraestructura de Carga Unificada: Actualización de cargadores de vehículos eléctricos a puertos de doble uso (vehículo/dron) con salida de 380 V e interfaces de carga rápida. Tarifas por tiempo de uso:

Fuera de horas punta (00:00–06:00): 0,3 CNY/kWh (priorizando los drones).

Pico (08:00–20:00): CNY 0,8/kWh (para vehículos eléctricos).

La programación inteligente aumenta la utilización a ≥80 %. Un área de servicio aumentó las tarifas diarias de drones de 50 a 120, lo que incrementó los ingresos anuales en 150 000 yuanes.

Prioridad de energía de emergencia: Durante desastres (tifones, incendios forestales), las áreas de servicio utilizan baterías de almacenamiento para alimentar drones que entregan medicamentos y suministros. Durante el tifón de Fujian de 2023, los drones operaron ininterrumpidamente las 24 horas, entregando 23 lotes médicos a zonas aisladas. Los sistemas de energía solar y almacenamiento reducen aún más las emisiones.

(4) Sinergias estratégicas integradas

Las tres estrategias forman un circuito cerrado:

La navegación y la comunicación garantizan una coordinación precisa de los drones.

Las áreas de servicio proporcionan espacios de respuesta energética/emergencia.

Las redes energéticas sustentan las operaciones y soportan los desastres.

Ejemplo: Un proyecto piloto provincial redujo los costos de entrega con drones de 5,2 CNY/km a 3,5/km, redujo el tiempo logístico en un 40%, logró una respuesta de emergencia en menos de 30 minutos y redujo el CO₂ en 1.200 t/año (equivalente a 68.000 árboles).

III. Evaluación de beneficios económicos y sociales

(1) Beneficios económicos directos

Convertir el 20% de las 26.000 áreas de servicio de China en bases para drones: una renta anual de 5.200 millones de yuanes.

Pilas de carga compartidas: 600 millones de CNY de ingresos adicionales al año.

Logística con drones en el 30% de los condados: >5 mil millones de yuanes en ahorros logísticos anuales.

Comercio electrónico fresco: tasas de desperdicio un 8% menores y un crecimiento de ventas del 27%.

(2) Beneficios sociales

Respuesta de emergencia: la “ventana de rescate dorada de 15 minutos” aumenta las tasas de supervivencia en un 18%.

Ayuda en caso de desastre: los drones ayudaron a 12.000 personas durante el tifón de 2023 en Fujian.

Sostenibilidad: Los drones emiten 1/5 del CO₂ de los camiones. Sustituir el 10% del transporte de mercancías de corta distancia reduce las emisiones en 1,2 millones de toneladas al año (aproximadamente 6,8 millones de árboles).

Los cargadores de vehículos eléctricos compartidos reducen los recursos inactivos.

(3) Desafíos y mitigación

Competencia de recursos: programación escalonada (camiones durante el día/drones durante la noche), planificación de múltiples niveles (techos/estacionamientos).

Ruido/Privacidad: Supresión de ruido (<60 dB), zonas de exclusión aérea, cifrado de datos, campañas de concienciación pública.

*Tabla 2: Beneficios económicos/sociales cuantificados (Omitido en la traducción)*

IV. Conclusión

La sinergia de las carreteras con la economía de baja altitud revitaliza el patrimonio vial y permite una expansión económica. Prioridades clave:

Impacto económico: conversión del área de servicio del 20% → alquiler de 5.200 millones de CNY; costos logísticos un 33% menores; crecimiento del 27% en comercio electrónico fresco.

Valor social: Respuesta de emergencia con drones en menos de 30 minutos; tasa de supervivencia en accidentes 18 % mayor; reducción de 1,2 millones de toneladas de CO₂.

Resolución de conflictos: asignación de recursos en períodos de tiempo, reducción de ruido de eVTOL, participación de la comunidad.

Pasos futuros:

Fortalecer las políticas (reglas del espacio aéreo, marcos de cogobernanza).

Tecnologías avanzadas (despacho de IA, almacenamiento de energía).

Forjar una “comunidad de interés compartido” de carreteras y zonas de baja altitud para un desarrollo regional eficiente, resiliente y sostenible.