fbpx
Transporte de Pasajeros

Víctor Saravia: Entre el ómnibus y la moto


19.09.2025
Víctor Saravia: Entre el ómnibus y la moto

La particularidad de Saravia tiene que ver con su segundo medio de transporte, la moto; en cada viaje, carga en la bodega de su ómnibus el birrodado, para realizar los mandados en la ciudad de Dolores.

En uno de sus viajes, nos subimos a “Ruta 96 Transportes” para conocer la tarea del transportista. Víctor Saravia, con su ómnibus, une de lunes a viernes la localidad de Cañada Nieto sobre la ruta 96 en el departamento de Soriano, con Dolores.

Antes de partir sube la moto a las bodegas del ómnibus con la ayuda de su familia; el birrodado cobra protagonismo una vez arribado a Dolores, ya que Saravia se baja del ómnibus y sale durante la tarde a recorrer la ciudad cumpliendo con los pedidos que habitualmente tiene.

El transportista, actual propietario de la empresa “Ruta 96 Transportes”, inició su actividad en el rubro en el año 2007. Sus primeros kilómetros con pasajeros los hizo ofreciendo el mismo servicio que realiza actualmente, pero como empleado. “Me acuerdo que llegamos a viajar con 75 personas; en esa época la gente viajaba en ómnibus mucho más que ahora”, recuerda Saravia.

Sobre la cantidad de pasajeros que se transportan en la actualidad, el transportista explicó: “En un muy buen día puedo llevar 34 estudiantes y vender 3 o 4 boletos, la línea ha decaído mucho, estamos muy cerca de Dolores, todos tienen algún vehículo o moto en sus casas, entonces ya no viajan más en ómnibus”.

El servicio sale hacia Dolores al mediodía y regresa a las 19:15 horas, básicamente el sustento del servicio es el traslado de los estudiantes. Antes de iniciar el viaje hacia esa ciudad, debe viajar en sentido sur ya que la línea fue adjudicada entre Palo Solo, Cañada Nieto y Dolores, sin embargo, los primeros pasajeros (estudiantes) suben cerca del curso de agua que da nombre al poblado Cañada Nieto, en la zona de la Escuela rural número 88. El estado de la ruta 96 no es el mejor; “no la habían terminado de arreglar y ya estaban tapando pozos, ahora después de la zafra hay que ver cómo va a quedar”, contó el transportista.

Los primeros pasajeros en subir, saludan amablemente al conductor. Son jóvenes que van a estudiar a Dolores, como la mayoría de quienes suben al ómnibus de Ruta 96 Transportes. En la localidad de Cañada Nieto, la mayoría de los pasajeros y vecinos paran al ómnibus para realizar los encargues que más tarde el transportista realizará en su moto por la ciudad de Dolores. Entre los pedidos, hay mandados tan variados como ir al zapatero, solicitar medicamentos en el hospital, levantar un celular, pagar una cuenta en una red de cobranza y pasar por el correo, entre otros.

El único ómnibus del Ruta 96 Transportes es un Scania 113 con carrocería Busscar Jum Buss 360 del año 1992, que llegó 0 km a la empresa Nuñez. Luego pasó a Cot y Berrutti.

Los años que tiene la unidad le impiden salir del departamento, lo que acota la posibilidad de realizar viajes con servicios contratados. El ejemplo de Víctor Saravia refleja la situación de varios transportistas pequeños que buscan sostener su actividad. Para muchos usuarios este servicio es fundamental, no solo para viajar sino para acceder a un medicamento de la ciudad, por ejemplo.

Z6_2
Z7_2