fbpx
  • Inicio
  • Internacionales
  • Frasle Mobility amplía la oferta de productos para mercados internacionales a través de la marca Nakata
Internacionales

Frasle Mobility amplía la oferta de productos para mercados internacionales a través de la marca Nakata


11.09.2025
Frasle Mobility amplía la oferta de productos para mercados internacionales a través de la marca Nakata

La incorporación de líneas de componentes en Europa y los lanzamientos en las Américas proyectan la marca en el exterior.

Frasle Mobility avanza en su estrategia de ampliar el portafolio en los mercados internacionales. A través de Nakata, una marca de referencia en la fabricación de autopartes para reposición, la compañía expande su presencia en Europa y en las Américas al aumentar la oferta de líneas de productos en países como Reino Unido, Estados Unidos, Argentina y Colombia.

En abril, la empresa inició la comercialización de los primeros productos de la línea de transmisión de la marca Nakata a través de su unidad en el Reino Unido, que ya operaba con las reconocidas marcas de frenos Juratek y ABtex. Se espera que la oferta de productos en el continente europeo crezca hasta finales de este año con nuevas líneas de suspensión y dirección, mediante una red de distribución robusta para este segmento.

La sinergia entre las unidades de negocio de Frasle Mobility permite identificar oportunidades de expansión en el mercado global, tanto en Europa como en las Américas, contribuyendo desde la selección del portafolio hasta la estructuración de los canales de venta y distribución. “Seguimos analizando oportunidades de negocio en todas las geografías, estableciendo alianzas duraderas para atender las demandas del mercado global de aftermarket”, comenta Marcelo Tonon, director ejecutivo de Dirección y Suspensión de Frasle Mobility, al reforzar la estrategia de internacionalización de las marcas, productos y servicios de la compañía.

En las Américas, Nakata presentó una línea de amortiguadores para transporte comercial en la feria HDAW, en enero, lo que marcó su entrada en el mercado norteamericano. Por su parte, en Sudamérica, donde el portafolio de suspensión, dirección y la marca ya están consolidados, existen planes para ampliar la cobertura de flotas e introducir nuevas líneas que ya se comercializan en Brasil y Argentina. Además, a partir de la operación en Colombia, el portafolio será ampliado para fortalecer la presencia en las Américas del Sur y Central, ya que son mercados con gran potencial de crecimiento, impulsados por el aumento en la oferta de categorías de suspensión, dirección, transmisión y piezas para motocicletas.