fbpx
Internacionales

La mayor oportunidad de Europa: el elemento más pequeño


04.08.2025
La mayor oportunidad de Europa: el elemento más pequeño

Europa se enfrenta al reto de alcanzar sus objetivos climáticos sin perder competitividad. Según Daimler Truck, el hidrógeno desempeña un papel fundamental en este proceso. Esta molécula permite el almacenamiento y transporte a gran escala de energía renovable y es crucial para el transporte de mercancías por carretera sin emisiones.

Con motivo de la "Semana del Hidrógeno" en Alemania, Daimler Truck publica un artículo de opinión de su director de Tecnología, Andreas Gorbach. En él, argumenta por qué el hidrógeno es esencial para la descarbonización del transporte de mercancías por carretera.

Dr. Andreas Gorbach, miembro del Consejo de Administración de Daimler Truck AG, responsable de Tecnología de Camiones: «Quienes quieren liderar el transporte del futuro no se basan en una u otra opción, sino en baterías e hidrógeno. Mediante la combinación de ambas tecnologías, y con ello el desarrollo paralelo de infraestructuras de carga y repostaje, la descarbonización del transporte puede acelerarse y reducirse. Europa aún tiene la oportunidad histórica de seguir siendo líder tecnológico en hidrógeno y pilas de combustible y, por lo tanto, fortalecer enormemente su competitividad. Que esto suceda también depende de la voluntad política para actuar».

En su contribución, Andreas Gorbach analiza la interacción entre ambas tecnologías, la infraestructura y el suministro energético, y enfatiza que no se trata solo de eficiencia técnica, sino también del impacto general en los camiones y autobuses, en Alemania y en Europa. Por consiguiente, el desarrollo de una infraestructura de hidrógeno es necesario y, junto con la infraestructura de carga eléctrica, resulta incluso más rentable que la expansión masiva de una infraestructura por sí sola.

Daimler Truck está invirtiendo fuertemente en la electrificación de su portafolio de vehículos y considera el hidrógeno un complemento importante para las soluciones eléctricas de batería. La compañía cuenta actualmente con 11 vehículos eléctricos de batería en producción en serie en su portafolio global de productos. Se espera que los camiones propulsados ​​por hidrógeno se sumen próximamente.

Actualmente, cinco empresas de transporte están probando cada una un prototipo del camión Mercedes-Benz GenH2 como parte de las pruebas iniciales orientadas al cliente. La próxima generación del camión de pila de combustible ya está en desarrollo, y está previsto que 100 vehículos entren en pruebas adicionales con clientes a finales de 2026.

Los vehículos estarán propulsados ​​por pilas de combustible de cellcentric, una empresa conjunta entre Daimler Truck y el Grupo Volvo. Además, cellcentric planea construir y poner en marcha en los próximos años una de las mayores plantas de producción de pilas de combustible de Europa en Weilheim an der Teck, Baden-Württemberg.