“Estrategias para un futuro de crecimiento”: se celebró el Día de la Exportación 2025

El clásico almuerzo empresarial, que este 2025 tuvo lugar en la Criolla Elías Regules, contó con la participación del presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, como orador principal; la presencia de la vicepresidenta de la República, Ing. Carolina Cosse; ministros; autoridades; embajadores; representantes de organismos nacionales e internacionales; parlamentarios, académicos, y empresas exportadoras. La oratoria comenzó con palabras de la presidenta de la Unión de Exportadores, Ec. Carmen Porteiro, quien presentó la situación actual de la exportación en Uruguay y reflexionó acerca de los factores que han llevado a su evolución. “Realmente hay consenso en que lo que nos desvela hoy es el crecimiento, cómo mantenernos en la senda de crecimiento y cómo impulsarlo y hacerlo más acelerado”, destacó.
Asimismo, Porteiro desarrolló los puntos principales de la agenda de prioridades del sector, haciendo especial énfasis en la evolución que ha tenido en los últimos años la exportación de servicios, su potencial y en la relevancia de la innovación para el desarrollo de las exportaciones. Culminando su exposición, destacó: “Llevamos 58 años de trayectoria intentando acercar las partes. Esta agenda y este trabajo es en equipo y es dinámico. Es con la participación de todos ustedes que se nutren estos intercambios. Y también es a través del rol que cada uno de ustedes cumple, que podemos llevar a cabo y bajar a tierra todos estos proyectos que nos planteamos”.
A continuación, el presidente del BROU, Cr. Álvaro García, se refirió a los principales desafíos que presenta la economía global actual y la importancia del apoyo, desde el sector público, a las empresas exportadoras. “2025 nos convoca con nuevos desafíos en este contexto turbulento e incierto, y esto reafirma los principios históricos y se refuerzan con el apoyo al desarrollo e internacionalización de las pequeñas y medianas empresas, al fomento de la innovación y a la promoción de la sostenibilidad. Todos ellos aspectos que, junto con el financiamiento tradicional, son esenciales para la inserción internacional del país y para el desarrollo del Uruguay y el bienestar de la población”, expresó.
En esta misma línea, destacó el trabajo que el BROU, como socio estratégico, viene realizando junto a la UEU, a quien definió como “una aliada para fortalecer su presencia en el sector y brindar valor agregado a las empresas uruguayas”.
Por su parte, el presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, mencionó en su discurso la importancia de mejorar el acceso a mercados y reducir los costos del comercio para incrementar las exportaciones.
“Uruguay ha demostrado capacidad para adaptarse y aprovechar su reputación como exportador confiable y sustentable. Las políticas de inserción internacional, la estabilidad institucional y la apertura del comercio han sido acompañadas de inversiones en innovación, sostenibilidad y capital humano. Todo esto puede consolidar a Uruguay como un modelo de exportación resiliente, inteligente y verde en América Latina”, enfatizó el presidente. Orsi destacó también que “la mejora sustantiva de la inserción internacional constituye una prioridad estratégica para Uruguay en su camino hacia el crecimiento sostenido e inclusivo, y que, en este marco “se vuelve imprescindible avanzar en la celebración de acuerdos comerciales preferenciales a través del óptimo funcionamiento del Mercosur y promover activamente la facilitación del comercio intrabloque”.
Para culminar, mencionó como importante destacar que “la tendencia global de las últimas décadas ha estado caracterizada por una intensificación de los acuerdos preferenciales entre países y bloques regionales, que ha contribuido a generar nuevas oportunidades de comercio e inversión”.
Luego de cerrada la oratoria, el evento finalizó con la entrega al presidente de la República de un obsequio elaborado por The Farra, una marca uruguaya creada por mujeres, que promueve el diseño, la colaboración y la producción artesanal, local y sustentable. Cada año, el Día de la Exportación constituye no solo una oportunidad ideal de encuentro y networking, sino también en una instancia por excelencia para el diálogo sobre los principales temas que integran la agenda del sector, transformándose de esta manera, a lo largo del tiempo, en el evento más importante que de la comunidad exportadora.