Nelson Pereyra: “Para mí, tanto la máquina de Volvo como la cisterna de Randon, son lo mejor que hay en el mercado”

La empresa apuesta a la renovación continua, manteniendo la seguridad y cuidando el medio ambiente. La capacitación forma parte del ADN de la empresa; tan es así que cuenta con cinco certificados de calidad ISO.
Para la renovación de flota, el transportista apuesta por los camiones Volvo y las cisternas Randon; para conocer detalles, dialogamos con Pereyra.
¿Cómo se vincula al transporte?
Mi padre siempre tuvo camiones, repartíamos ración a los criaderos de pollo y de noche a los mismos criaderos se les levantaba el pollo en pie. Eran chatas los camiones; en aquel entonces eran Ford 14-14 y Ford 13-11. Al tiempo, ese trabajo se terminó y mi padre nos compró a mi hermano y a mí, un camión para cada uno.
A mi hermano le compró un Morris con un tanque de 10 mil litros que trabajaba para lo que hoy es DUCSA y en aquellos tiempos era DASA. A mi me compró un reparto de super gas, con un Mercedes 1318; allá por los años 90’ arranqué con las garrafas.
Al tiempo compré un Mercedito tractor con cisterna y ahí arrancamos en el combustible; en aquel tiempo trabajaba para ESSO.
¿Qué servicios realizan sus camiones?
Además de llevar combustible a las estaciones, hacemos traslados de combustibles al puerto para los barcos; cargamos en La Teja para ir al puerto. Después tenemos lo que se llama “interplanta”, se hace en algunas ocasiones, se refiere al traslado de planta a planta; llevamos de la tablada a Durazno, a Treinta y Tres o hasta Juan Lacaze.
Dentro del país vamos a donde nos manden, tenemos unidades que trabajan todos los días y después están las de apoyo que salen cuando hay mucha demanda.
¿Qué tan importante es la capacitación para desarrollar esta tarea?
Tenemos una persona que se dedica a la capacitación; está en el tema de la seguridad y continuamente trabaja con los choferes. Contamos con un lugar específico que simula el espacio de descarga de una estación de servicio. Ahí los choferes bajan la manguera del camión, enchufan el pico visor y se hace todo en reducción para practicar. Se hace de forma periódica porque una equivocación acá puede ser muy peligrosa. Para esta tarea, la capacitación es fundamental y ese detalle hay que cuidarlo al máximo.
¿Por qué eligió Volvo y Randon para la renovación?
La verdad que andan bien. Para mí es lo mejor que hay en el mercado, tanto la máquina de Volvo como la cisterna de Randon. Allá por el año 2009 compré el primer Volvo, un VM 310 con cisterna Randon; después compré un 380 y ahora tenemos seis Volvo en la flota y vamos a incorporar otros dos para la renovación. El servicio es otro punto importante; tenés todo en el mismo lugar, tanto para cisterna como para el camión. Estamos apostando a cuidar el medio ambiente, por eso contamos con unidades Euro 5 y camiones más modernos de Volvo.