fbpx
Transporte de Pasajeros

Marcopolo referente mundial en movilidad liderando en Uruguay


18.09.2025
Marcopolo referente mundial en movilidad liderando en Uruguay

Desde su llegada a Uruguay en 1961, Marcopolo ha consolidado su presencia como líder en la fabricación de autobuses. Con una trayectoria que combina tradición y modernidad, la marca ha sido fundamental en la evolución del sector Movilidad. En nuestro país, Marcopolo año a año es líder en el sector, basado en sus productos, así como en la evolución y profesionalismo del equipo de Marcobus.

En esta nota conversamos en las instalaciones de Marcobus, con el Gerente General, Ariel Melgar, y el Gerente de Operaciones, Luis Ferreira.

Comenzamos en una primera parte de la nota centrándonos en la venta de autobuses y su mercado, dialogando con con Ariel Melgar.

¿Cómo se encuentra la venta de autobuses en Uruguay en este último tiempo?

El año pasado fue un año muy bueno en ventas, lo que permitió a Marcopolo consolidarse un año más como líder del sector; y si bien notamos en estos meses de 2025 una desaceleración en las compras, tenemos unas cuantas oportunidades abiertas que nos hace pensar en un segundo semestre más movido y en el que estaremos presentando algunas novedades.

Entre ellas destacamos:

Traeremos el primer G8 con ERV (Espejos de Reflexión Virtual) que, si bien no tienen espejos tradicionales, con un diseño estético además de una operación segura y estable del sistema, ofrecen una solución muy interesante en materia de seguridad y conducción. Estamos trabajando activamente con comercial e ingeniería de Marcopolo para, en el segundo semestre, llegar con productos eléctricos, con una buena relación precio – calidad, en autobuses urbanos, sub/urbanos e interdepartamentales de corta distancia.

En este sentido, es importante destacar que la carrocería Attivi, ya tiene proyectos desarrollados con todos los chasis de las marcas más reconocidas del mercado y por ende estamos preparados para carrozar sobre cualquiera de ellos. Asimismo, estaremos presentando en un par de meses algunas soluciones de seguridad que entendemos serán muy bien valoradas por el mercado.

Si bien ya no es novedad, es importante resaltar que recibimos los primeros Viaggio 1050 G8, siendo Uruguay el primer país de mercado externo en recibirlo y por suerte ha sido muy bien valorado por nuestros clientes. En cuanto Volare contamos con los modelos Attack 8, Fly9 y Fly 10, los productos más completos y confiables del segmento de micros, y estamos con la expectativa de que en algunos meses ya lleguemos con el Fly 12 a Uruguay, producto orientado a segmentos de traslado de personas.

Se ha hablado sobre temas de calidad de la generación 8, que como todas las nuevas generaciones, ha llevado tiempo de estabilidad.

Como mencionas, todas las generaciones nuevas de autobuses requieren tiempos de estabilidad para que las unidades no requirieran intervención

del representante de postventa, y la generación 8 no fue la excepción. Ahora bien, esa estabilidad está ocurriendo mucho más pronto que en las generaciones anteriores, producto de un desarrollo y pruebas que permitieron a Marcopolo incorporar soluciones más rápidas en línea de producción. Recordemos asimismo que esta nueva generación fue revolucionaria, no solo un facelift o cambio estético, sino que fue un desarrollo incorporando nuevos materiales, mejor eficiencia aerodinámica, soluciones de seguridad únicas que permiten incluso en doble piso cumplir con la norma antivuelco, así como soluciones en caso de choques frontales e innumerables diferenciales que lo hacen sin duda el mejor producto del mercado.

En los asientos también tenemos un diferencial muy importante con Marcopolo, cabe resaltar que es el único fabricante de sus propios asientos, y cumple con estándares de calidad y confort exigidos por las normas más exigentes de América y Europa. Como parte del proceso, todas las simulaciones de desgaste de uso y confort, permiten ver que el comportamiento de componentes y espumas, lo que ha dado grandes resultados y permite a Marcopolo asegurar que la calidad del producto será realmente muy buena durante toda la vida útil del autobús, como lo ha sido en todas las generaciones.

En marzo Marcobus publicó que obtuvo un premio en la convención de Ventas 2025 de Marcopolo, coméntanos sobre él.

En la convención de ventas efectivamente un año más obtuvimos un reconocimiento con la satisfacción de que es un premio denominado “Superación de desafíos” y es del equipo de Marcobus que día a día se esfuerza en la entrega al cliente. Se nos destacó como representantes con un premio que fuera presentado al momento de la entrega destacando nuestra “…capacidad de adaptación e innovación, al tiempo que se mantiene firme en su misión de proporcionar productos y servicios de alta calidad. A través de un liderazgo visionario y un equipo dedicado, la empresa ha logrado resultados excepcionales, incluso en tiempos de adversidad”.

El reconocimiento de Marcopolo y principalmente el de nuestros clientes, nos motiva a la innovación y a la mejora continua, como la única manera de entregar día a día el mejor producto y servicio a nuestros clientes.

Esto nos da paso a una segunda parte en donde vamos a hablar de Soluciones Marcobus, esa división de productos y repuestos para el sector transporte.

En dialogo con Luis Ferreira, nos centramos en Marcobus como representante de postventa, preguntándole cómo viene este año para este sector de la empresa.

La postventa es la preventa de un nuevo autobús, y como tal, requiere de trabajar día a día centrándonos en el cliente para dar respuestas y ser eficientes en las soluciones. El ADN de Marcobus es responder y brindar soluciones y este valor de la empresa, insertado en el flujo de nuestros procesos, nos permite día a día superarnos.

En cuanto al área de servicios, hemos realizado cambios en el sector de asistencia técnica, estamos en constante revisión, ajustando y sistematizando procesos, implementando cambios en nuestro sistema de gestión de servicios, acciones que nos han permitido lograr importantes mejoras en el nivel de atención. Todo ello, sumado a que trabajamos activamente en capacitar a nuestro equipo técnico y también a nuestros clientes. Tenemos como objetivo que todos nuestros técnicos viajen al menos una vez al año a las fábricas de nuestras marcas representadas. En estos últimos días, por ejemplo, viajaron técnicos de Marcobus a Marcopolo y Spheros a recibir capacitaciones de aire acondicionado, carrocería, electricidad, etc.

En el mismo sentido este año realizamos una intensa capacitación de aire acondicionado para nuestros clientes y estamos planificando una de carrocería para los próximos meses. Eso lo repetiremos todos los años aquí en Uruguay.

En cuanto a repuestos, ¿qué nos puedes comentar?

En cuanto a piezas de reposición, también hemos realizado cambios en nuestro sistema de gestión con implementaciones de inteligencia artificial que nos permite hacer compras e importaciones para responder a las necesidades de clientes y al mismo tiempo mantener una eficiencia en el stock. Aprovecho también pare resaltar que Marcobus cuenta desde este año con una gran variedad de repuestos Agrale, con precios muy competitivos para el mercado, algo muy pedido por nuestros clientes. Así, seguimos siendo líderes en la venta de repuestos originales y con un nivel de stock, que nos permite asegurar a los operadores de un autobús Marcopolo, que dicha unidad estará siempre operativa.

Ante la consulta de algo más para destacar, Ariel Melgar menciona:

Lo más importante de todo, sin dudas, es nuestro equipo. Contamos con un grupo de personas comprometidas, con actitud positiva, que, sumado a la experiencia, el excelente conocimiento técnico y profesionalismo, nos posiciona como hace ya 27 años, como el mejor servicio postventa del país.

T19
T20
T21