Fabián Prestes, consultor de operaciones internacionales de Marcopolo: “Este año queremos presentar el AUDACE eléctrico”

En la última visita de Transporte Carretero realizamos una serie de notas que iremos compartiendo en las diferentes ediciones. En esta ocasión, charlamos con Fabián Prestes, consultor de operaciones internacionales de Marcopolo, quien tiene a su cargo los mercados de Uruguay, Argentina, Colombia, Chile (Volare) y la parte del Caribe.
¿Cómo ve al G8 en Uruguay?
Creo firmemente que Uruguay es un mercado muy maduro y que tuvo su tiempo. Cuando lanzamos el G8 fue un suceso, tuvimos algunos problemitas en el medio del camino con temas de calidad, pero terminó siendo un producto que hoy en día está en otro nivel.
En este último año, cambió bastante la perspectiva de los clientes, hay una mirada muy positiva; se valora todo lo que se trabajó para lograr estos niveles y marcar una diferencia positiva. Vemos al G8 muy bien posicionado, se puede ver en los niveles de compra. Si tomamos el año pasado en relación a otros años, la compra del G8 explotó; estamos teniendo como un desaparecimiento del G7, pero no es una cosa impuesta por Marcopolo. No salimos al mercado y dijimos, “yo no te lo vendo más”, ahora los transportistas quieren el G8. Esta situación que se está dando de pasar del G7 al G8 es por naturaleza de los propios transportistas.
¿Nota algún cambio destacado con los transportistas de Uruguay?
Creo que el cambio del bus convencional, que sería el Paradiso 1200, al doble piso, motivado por el tema de capacidades, es medio general en las regiones donde actuamos. Un doble piso lleva 64 lugares, suben más personas que a un bus convencional, entonces eso de por sí es un cambio grande. Y no solo está sucediendo en Uruguay, vemos ese movimiento en otros países también, propiamente en Brasil, por ejemplo. En Uruguay, tenemos la posibilidad de llegar con el 8x2 15 metros, lo que nos da una buena capacidad.
¿Cómo ve el último lanzamiento, el Viaggio G8, en el mercado de Uruguay?
Las primeras unidades exportadas fueron justamente para Uruguay, eso también demuestra lo maduro del producto G8. Vemos que es un producto bastante bueno, versátil, superando todos los estándares, teniendo full LED también, tiene una diversidad muy grande de opciones, trayendo una nueva estructura, creo que va a ser un suceso de ventas ahí también.
¿Qué lanzamientos le faltan a Uruguay?
Con respecto a lanzamientos, este año queremos presentar el AUDACE eléctrico. Estamos haciendo algunas alianzas en China para promover la electromovilidad en Uruguay. Vamos a trabajar fuerte con eso en los próximos años para ingresar el primer interdepartamental eléctrico y así llegar a algunos clientes claves que estamos buscando. Tenemos una unidad que ya está en Chile y la idea es traer ese mismo producto a Uruguay; creemos que es bueno para las líneas de corta distancia como San José, Colonia, Punta del Este, entre otros; va a ser un bus bien versátil. También hay expectativas de ingresar con el eléctrico urbano ATTIVI, estamos trazando las estrategias comerciales con nuestros parceros chinos.