Solución personalizada renueva 100% la flota de ómnibus de la Cooperativa de Transportes Ecuador en el trayecto entre las dos principales ciudades del país.
La revista Transporte Carretero, en el año de su 25º aniversario, publica en su edición del mes de marzo, un completísimo catálogo en el cual los lectores encontrarán toda la información vinculada al mercado de vehículos de pasajeros en el Uruguay.
A partir de 2015 comenzará a funcionar en Montevideo y Canelones el Sistema de Transporte Metropolitano 2.0, que permitirá acceder a boletos de ómnibus suburbanos con la misma tarjeta con la que se obtienen los de transporte dentro de Montevideo.
La operación internacional de MAN Latin America en México entregó 45 autobuses Volksbus, modelo 8.150 FEB, a la empresa Autotransportes del Sur, que pertenece al Grupo ADO, uno de los mayores grupos empresariales responsable por el transporte de pasajeros en el país.
Cuando sus conocidos se enteraron de que entró a trabajar en CITA lo felicitaban porque “había llegado”, en referencia a que había logrado ingresar a una empresa grande, sabiendo sus gustos por esta profesión. Se cumplió aquello de que un hijo viene con un pan debajo del brazo ya que Richard Guerra entró a la empresa como conductor una semana después de haber sido padre.
El exitoso urbano cierra el año con la renovación más importante del año. La empresa CUTCSA adquirió 203 unidades con este modelo de características similares a las anteriores, Torino G6 de 11.630mts. de largo sobre chasis Mercedes Benz OH 1622, convirtiéndolo en el modelo urbano más relevante en el transporte urbano de Montevideo.
Los ómnibus Foton han tomado protagonismo en el sector del turismo. Dichas unidades vienen con garantía otorgada por FOTONBUS de 1 año o 100.000 km siguientes a la fecha de su entrega -lo que ocurra primero- y cubre defectos de origen, fallas mecánicas u otras que pudieran aparecer en el vehículo. Dichos trabajos y reparaciones deben ser realizados por técnicos autorizados por Foton.
El autocar europeo más vendido de nuestros días celebra un importante cumpleaños. La producción del Mercedes-Benz Tourismo comenzó en 1994, y su elenco de éxitos es impresionante. A lo largo de 20 años y dos generaciones se han fabricado más de 21.000 autocares de esta familia. Presentado inicialmente como autocar de piso elevado de longitud unitaria, la actual generación del Tourismo es una familia completa de modelos que cubre un amplio segmento del mercado. En cambio no ha variado la fórmula del éxito del Tourismo: su sobresaliente rentabilidad y funcionalidad.
Julios César Lestido S.A. entregó a la empresa Ciudad de Florida una unidad equipada con motorización MAN D08, 17.280 OT sistema EGR, que no necesita UREA.
Caio Induscar cierra el 2014 como líder en la producción de urbanos, aún en un mercado que según datos de FABUS, registró una producción de carrocerías de ómnibus un 15% menor en relación a 2013, teniendo los dos semestres números similares.
La compañía pone en marcha el suministro de chasis de Chennai a Egipto, con carrocería de su socio MCV. De la fábrica de Chennai saldrán chasis de autobuses de nueve toneladas que MCV equipará con su carrocería en El Cairo.
Se trata de un proyecto conceptual diseñado por Tad Orlowski, que utiliza las nuevas tendencias en tecnología para transformar paisajes de la ciudad y proporcionar un elemento añadido para moverse. El bus futurista es un concepto que muestra las posibilidades de las pantallas LCD transparentes en un bus.
El turista de lujo, si bien en estas épocas no es un segmento que esté en auge, sí lo que lo venía estando en los últimos años. Este hecho animó a Irisbus Iveco a diseñar un autocar que pudiera satisfacer cualquier necesidad de este tipo de servicios.