El Presidente de la República, Tabaré Vázquez, ordenó la remisión de todos los expedientes y actuaciones administrativas relacionadas con los proyectos y obras que utilizan la modalidad de participación público privada, informó el prosecretario Juan Andrés Roballo. Su objetivo es determinar si algunas demoras que se han verificado son justificadas o no.
"El clima de negocios entre Uruguay y Argentina mejora y el flujo comercial que estuvo afectado comenzó a recuperarse”, afirmó el vicecanciller José Cancela. Valoró, además, que el espíritu de colaboración bilateral que se percibe en el sector público también está en agentes privados respecto del proyecto de la planta de regasificación en Montevideo, de reactivación de puertos, industrias e investigaciones en delito complejo
La Fundación Círculo de Montevideo presentó el “Índice Tendiendo Puentes América Latina”, sobre competitividad y gobernabilidad en la región, en el marco de su reunión realizada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
“Será la mayor inversión ferroviaria de Uruguay en los últimos 60 años”, señaló el presidente de AFE, Wilfredo Rodríguez, sobre el primer llamado mediante participación público-privada (PPP) para Algorta-Fray Bentos con inversión de 120 millones de dólares.
Autoridades de la ANP aguardan conocer antes de octubre el proyecto ejecutivo que redacta un consorcio privado para la construcción de la terminal pesquera de Capurro, en Montevideo. El emprendimiento "ordenará el funcionamiento del actual recinto portuario y nos va a permitir ganar espacios que se destinarán a otras operaciones”, además de mejorar la calidad de las prestaciones, dijo el presidente del organismo, Alberto Díaz.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, anunció en Diputados que se realizarán nuevas obras en el muelle C que equivalen al 81 % de las obras ya ejecutadas.
Las obras de dragado en el canal de acceso al puerto capitalino y las que conducen a la terminal especializada en graneles, permiten la operativa de buques con 12,10 metros de calado. “Más allá del posicionamiento que ha logrado Montevideo como puerto hub, atendiendo a los tránsitos en la región, la iniciativa reafirma nuestro destino de puerto multipropósito (…)”, destacó el capitán de puerto de Montevideo, Daniel Fernández.
La actividad desarrollada en los salones de Jacksonville contó con la disertación de empresas y autoridades vinculadas con inversiones logísticas industriales.
El presidente de la ANP, Alberto Díaz, afirmó que luego de que Argentina derogó la disposición 1.108 se restableció la conectividad marítima y los exportadores de ese país volvieron a utilizar Montevideo como puerto de trasbordo.
INALOG realizó el desayuno de trabajo:¨Modelo de negocios de Duisport: el mayor puerto fluvial del mundo, con el objetivo de promover una instancia de aprendizaje del modelo de negocio de Duisport, a la vez que se presentaron oportunidades de inversión en el sector logístico nacional.
Durante la semana del 04 al 08 de abril de 2016 se realizó en Montevideo, en la sede de la Dirección Nacional de Aduanas, la Reunión Ordinaria de Técnicos en Nomenclatura del Comité Técnico N° 1 “Aranceles, Nomenclatura y Clasificación de Mercaderías” (CT1) de la Comisión de Comercio del MERCOSUR.
El pasado 4 de abril en la sede de la Asociación de Despachantes de Aduana (ADAU), se realizó la firma de un acuerdo marco entre la Escuela de Formación Profesional en Comercio Exterior y Aduana (CEA) de la Fundación Despachantes de Aduana de Uruguay y la Oficina de Regional de Fortalecimiento de Capacidades (ORFC). Dicho acuerdo redundará en beneficios para ambas Instituciones.
El Puerto de Nueva Palmira cuenta desde este jueves con un muelle costero, más grúas y cintas para despachar 1.400 toneladas de producción agrícola en buques y 1.500 toneladas en barcazas, además aumentó la capacidad de almacenaje a 98.000 toneladas y mejoró la plataforma de operaciones de camiones. La obra, diseñada para acelerar la carga de granos y otros productos, requirió una inversión de 25 millones de dólares.