Liderada por Márcio Querichelli, la marca implementa cambios estratégicos para incrementar el crecimiento en los segmentos de camiones y buses en la región.
Transmetro, el sistema de autobuses rápidos de la ciudad de Guatemala, amplía aún más la capacidad de atender a los pasajeros que abordan diariamente en líneas de transporte público en la capital del país.
La marca sueca presentó a nivel mundial una App para conductores, que incluye herramientas como una biblioteca con todos los símbolos del tablero del vehículo, acceso a manuales de seguridad, entre otras.
Después de exportar las primeras unidades de carretera con las soluciones Marcopolo BioSafe a bordo y el servicio FIP Onboard, los representantes de ventas del mercado extranjero participan en la primera semana de agosto de capacitación virtual para conocer las soluciones que estarán disponibles para los modelos destinados al transporte público urbano.
Komatsu Ltd. emitirá un “bono verde”, un bono directo sin garantía, a través de una oferta pública en el mercado japonés. Los bonos verdes están diseñados para recaudar fondos para uso exclusivo en negocios que trabajan para ayudar a resolver problemas ambientales. Esta es la primera emisión de “bono verde” de Komatsu.
Como primer gran fabricante de vehículos comerciales pesados, los objetivos climáticos de gran alcance de Scania han sido oficialmente aprobados por la iniciativa Science Based Target (SBTi). Scania se compromete a lograr los objetivos del acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1.5 ° C por encima de los niveles preindustriales.
Volvo Trucks ha lanzado una nueva generación del Volvo FH16 que combina con éxito nuevas funciones de seguridad, un entorno de trabajo centrado en el conductor y las últimas tecnologías para aportar a los clientes una mayor productividad. El nuevo modelo insignia pertenece a la próxima generación de vehículos de Volvo Trucks diseñados pensando en el conductor.
En 2010, Volvo Trucks presentó el Volvo FMX, un camión desarrollado específicamente para aplicaciones severas. Su capacidad para hacer frente a condiciones extremas ha evolucionado a lo largo de los años y, después de una década se ha convertido en el principal referente para el segmento de construcción, industria forestal, oil&gas y minería.
Con mesas de trabajo y gafas de realidad aumentada, el fabricante realiza una inspección en línea de las piezas y componentes; Las instalaciones forman parte del centro de producción y desarrollo ubicado en Resende (RJ); VWCO avanza en Servicios 4.0: la estrategia aporta soluciones a medida, esenciales para los nuevos tiempos, que exigen cada vez más agilidad en los procesos y servicios.
A partir del 1°/6, Volkswagen Caminhões e Ônibus tiene un nuevo logo para caracterizar su marca, inaugurando un posicionamiento aún más moderno de la empresa. Es la primera vez en su historia que Volkswagen Caminhões e Ônibus actualiza su famoso emblema, que circula en más de 30 países, transportando mercancías y pasajeros.