fbpx
  • Inicio
  • Aliados comerciales
  • EXPOCARGA 2025: Primer evento en Uruguay que medirá y comunicará su impacto ambiental con estándares internacionales
EXPOCARGA 2025

EXPOCARGA 2025: Primer evento en Uruguay que medirá y comunicará su impacto ambiental con estándares internacionales


14.08.2025
EXPOCARGA 2025: Primer evento en Uruguay que medirá y comunicará su impacto ambiental con estándares internacionales

En un mundo donde la transparencia, la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa ya no son opcionales sino exigencias, EXPOCARGA 2025 marcará un antes y un después en la historia de los eventos en Uruguay. Por primera vez en el país, una exposición de transporte y logística implementará un Espacio de Impacto con estándares técnicos internacionales y metodología registrada, que medirá, validará y comunicará, de manera objetiva y verificable, el impacto ambiental, social, cultural y económico del evento.

Este ambicioso proyecto será desarrollado en alianza estratégica con 3impacto S.A. BIC, empresa líder en soluciones de medición y gestión de impacto, reconocida por su capacidad para aplicar metodologías de alcance global, como IRIS+, ODS, SBTi, GBS, LIFE e IPBES, entre otras. La implementación de este espacio, que tendrá presencia tanto física como digital durante la exposición, situará a EXPOCARGA en la vanguardia de la región y lo convertirá en un referente regional e internacional en sostenibilidad y gestión responsable.

Un banco digital del impacto

El Espacio del Impacto no será un concepto abstracto, sino una herramienta concreta y viva. Contará con un Banco Digital Informativo que centralizará toda la información relevante sobre el impacto del evento, garantizando la trazabilidad de los datos y el almacenamiento seguro.

logo_1.png

Este sistema integrará información proveniente de organizadores, expositores, visitantes, patrocinadores y fuentes externas verificadas, ofreciendo una radiografía precisa y en tiempo real del alcance del evento.

Medición con estándares internacionales

La recopilación de datos permitirá cuantificar métricas clave diferenciadas por tipo de impacto, abarcando desde las emisiones de gases de efecto invernadero (Scope 1) y su compensación certificada, hasta el derrame económico local, el valor cultural generado y las iniciativas de inclusión social promovidas en el marco de la feria.

La información no quedará encerrada en un documento técnico: se transformará en reportes ejecutivos y visualizaciones interactivas, fáciles de interpretar para empresas, autoridades y medios de comunicación, lo que potenciará la visibilidad y el posicionamiento de EXPOCARGA como un evento modelo.

Un hito para el sector y el país

Con esta iniciativa, EXPOCARGA no solo se alinea con las demandas de sostenibilidad y transparencia que el mundo exige, sino que abre camino para que otros eventos en Uruguay adopten modelos similares. Esta innovación refuerza el compromiso del sector transporte y logístico con las prácticas responsables y coloca al país en el mapa de los eventos internacionales que no solo muestran productos y servicios, sino que miden y comunican su verdadero impacto.

En palabras de Pablo Hernández Borges, Director de EXPOCARGA 2025, “Este paso es coherente con nuestra visión de hacer de EXPOCARGA un espacio que no solo conecta a los actores del transporte y la logística, sino que también deja una huella positiva y medible en la sociedad, la economía y el medio ambiente”.

Con el respaldo técnico y metodológico de 3impacto, el apoyo de expositores y patrocinadores, y la mirada puesta en un desarrollo sostenible, EXPOCARGA 2025 se consolida como pionero en Uruguay y referente para América Latina.