El taller de la Cámara Nacional de Comercio & Servicios introduce al alumno en el mundo de los agentes marítimos, agentes de carga, operadores portuarios y aeroportuarios. Hace hincapié en la definición de actividades de cada sector y la interconexión entre ellas, para lograr un mejor aprovechamiento de la cadena logística.
Latin Tyre Expo es la feria más grande y profesional de neumáticos, ruedas, y la industria de equipos en América Latina y el Caribe, la que tendrá lugar en el Centro de Convenciones ATLAPA en la República de Panamá, entre el 23 y 25 de julio del 2014.
La falta de mano de obra calificada en el sector de transporte de carga ha causado un déficit de 5.000 profesionales en Mato Grosso. Y eso ha llevado a las compañías a optar por la contratación de personas con poca experiencia e incluso importar mano de obra de los países latinos. En Brasil, la falta de camioneros alcanza a 140.000 y la tendencia es que este número aumente.
La Administración Nacional de Puertos (ANP) tramita la adquisición de una grúa móvil, con un costo de unos 3 millones de dólares, para permitir que el buque “Provincias Unidas”, que transporta contenedores entre Montevideo y Paysandú, incorpore como escala permanente a la terminal de Fray Bentos, según explicó el presidente del organismo, Alberto Díaz.
Tener un camión con el mantenimiento al día es esencial para el transportista, pues además de ser fundamental para garantizar la seguridad en las carreteras, mantener el camión en perfectas condiciones es una condición para que sea cumplido el plazo de entrega de la mercadería que se había estipulado.
Amigo camionero, ¿usted observa con cuidado el diésel de su camión? Usted sabe que no realizar una diálisis en el tanque del combustible cada seis meses significa que la vida útil de su camión podría verse reducida. Pues es hoy, los tanques de diésel de los camiones poseen un enemigo invisible a ojo desnudo: las colonias de bacterias.
Es un hecho que en los tiempos que vivimos gran parte del trabajo del transportista depende de pequeños detalles, minúsculos elementos que hacen la diferencia entre un conductor profesional y uno que no lo es. Si bien hoy día se vive a ritmos de locura, no está mal recordar algunos puntos fundamentales que hacen al quehacer diario de un conductor, por ello en este informe se presentan una serie de hábitos que sería bueno tener en cuenta a la hora de abordar un volante.
Los empleadores podrán realizar examenes a sus trabajadores para comprobar que no estén bajo efectos de alcohol o drogas, sostuvo el doctor Leonardo Slinger, experto en derecho laboral y socio del estudio Guyer & Regules.
El gobierno del Estado de Washington, EE.UU., llevó a cabo un estudio para saber qué profesiones son los más asociados con la obesidad. El estudio arrojó que los camioneros figuran entre los primeros puestos de las profesiones más relacionadas con la obesidad junto a otras profesiones como la de la policía y los trabajadores vinculados a la limpieza.
Los conductores se ven forzados a comer fuera de sus hogares, sin mayores posibilidades de elegir el sitio donde pueden descansar y comer adecuadamente, dado que no hay facilidades especialmente concebidas para ellos.
El amarradero de la Administración Nacional de Puertos (ANP) en las proximidades del puerto de Nueva Palmira “viene trabajando en forma satisfactoria” desde diciembre último, en que se puso al servicio de todas las terminales que operan en el referido puerto.
De acuerdo a estos niveles de gasto, al final de la actual administración el MTOP habrá superado largamente los 1.200 millones en la red de carreteras del país.