Bridgestone Corporation anunció recientemente su producción de neumáticos para automóviles fabricados con 100% de componentes de caucho natural derivados del Guayule, un arbusto del desierto que crece en regiones áridas.
El convenio de salarios con los trabajadores de estaciones de servicios de 2011 incrementó los costos de Ancap sin pasarlos al consumidor, afirmó en rueda de prensa este martes el vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, entonces titular del ente petrolero estatal.
Este artículo propone mejorar el desarrollo de la jornada laboral de los choferes desde la práctica del Yoga, identificando situaciones en las que puede aportar soluciones saludables y mejores hábitos, previniendo trastornos físicos y psíquicos propios de una actividad que requiere mucha concentración y muchas horas de trabajo.
El Programa de Caminería Rural (PCR) inserto en la órbita de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), inició este miércoles 11 de noviembre el ciclo denominado “Qué caminería rural, para el Uruguay que queremos”.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, informó que el 22 de diciembre será inaugurado el puente sobre la laguna Garzón. Precisó que esa cartera acompañó esta decisión de los gobiernos departamentales de Maldonado y Rocha, que son los reguladores de la obra.
El primer trimestre es cosa del pasado. Las primeras brisas quedaron atrás. El viento viró a partir de abril y las temperaturas bajaron más de lo previsto, especialmente en lo que refiere a camiones y utilitarios. Así lo reflejan los datos generales del mercado automotor que mensualmente informa la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU).
La empresa de ingeniería alemana Siemens pretende ser la primera gran compañía industrial del mundo en lograr una huella de carbono cero para el año 2030. Con una inversión inicial de 100 millones de euros en los próximos tres años, la compañía planea recortar sus emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) a la mitad para el 2020.
“Según los datos de 2014 y 2015, Uruguay es de los pocos países que cumple con lo previsto para llegar a la meta de la ONU de reducir a la mitad la cantidad de muertes y lesiones en el tránsito en el decenio que finaliza en 2020”, dijo el presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, Gerardo Barrios, antes de viajar a Brasilia para asistir a la conferencia mundial en la materia, que se realizará este miércoles y jueves.
Este sábado el Ministerio del Interior remata 26 autos y 26 camionetas que la cartera dejó de usar. Los vehículos están en exposición desde este martes.
Sábado 7 de noviembre, hora 11:00, en ruta 5 km. 17 a 500 mts. del Anillo Perimetral. Se destacan camiones Volvo FH 380, Volvo FM 340, Remolques casi nuevos Tremac, Remolques Tremac Portaconetendores, Remolque de Traslado de Máquinas, Máquinas Excavadoras Volvo 210B, Komatsu PC200-7, Cabezales Warratah Contenedores Graneleros 40", etc.
El próximo sábado 24 de octubre, de 10 a 17 hs. en las Canteras del Parque Rodó, la Fundación Gonzalo Rodríguez organiza, con el apoyo de Fundación MAPFRE, una acción referente a la seguridad vial infantil, denominada Punto de Chequeo.
Más de 22.000 trabajadores culminarán sus ciclos de Primaria y Secundaria entre este año y el próximo, aseguró el presidente de la ANEP, Wilson Netto, en la presentación de la estrategia “Cultura de Trabajo para el Desarrollo”. Acotó que la meta es articular programas educativos para agregar valor al trabajo, aumentar el conocimiento de la población socialmente activa y generar oportunidades a las personas con menos recursos.
Los martes y los miércoles pueden ser malos días para las empresas que transportan su mercadería en la ciudad de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense. Son los dos días más elegidos por las bandas de piratas del asfalto para sus golpes.