Las novedades eléctricas para el sector: En Uruguay, los autos eléctricos no paran de crecer en sus ventas

En Uruguay, los autos eléctricos no paran de crecer en sus ventas, incluso llegando a liderar la comercialización de autos en el mes de julio, donde el modelo Seagull de BYD fue el auto más vendido.
La infraestructura de carga se ha visto saturada en ocasiones ante el exponencial crecimiento donde ya se superaron las 100.000 unidades eléctricas en todo el país.
En el sector de los utilitarios, el crecimiento también viene siendo importante; los vehículos de reparto eléctricos tienen un bajo costo de operación frente a uno convencional, sumado a los beneficios para incorporar este tipo de tecnologías a las flotas.
En el sector del transporte de pasajeros, el urbano y departamental han sido los primeros en incursionar con los eléctricos; además este año se suman las primeras unidades para el sector suburbano y carretero de mediana distancia.
En el sector de los camiones pesados eléctricos, aún se encuentra en etapa de pruebas. Las autonomías son el principal problema para las transportistas de larga distancia por lo que empresas con circuitos relativamente cortos, han incursionado en los eléctricos con buenos resultados. En ese sentido la gama de productos tiene a nuevos modelos y marcas con interesantes lanzamientos en los próximos meses.
El sector de la maquinaria vial es otro donde los equipos eléctricos comienzan a ser testeados; los equipos más chicos son los primeros en entrar en operaciones.
El crecimiento de este sector tiene, entre otros factores, las regulaciones para obras como pueden ser las urbanas, donde los equipos cero emisiones con menos índice de ruido mejoran la calidad de vida en las ciudades mientras se desarrolla una obra.







