Maglury Company es una empresa especializada en brindar soluciones en gestión de flotas, seguimiento del vehículo y seguridad en la conducción para el transporte y la logística, con la última tecnología.
La inversión en la totalidad de las obras de la ruta 30 alcanza a 80 millones de dólares, destacó el ministro de Transporte, Victor Rossi, quien sostuvo que los cinco puentes en construcción estarán habilitados para fin de setiembre. “No tengo antecedentes de que esa inversión se pueda equiparar con las que se hicieron en otros períodos de gobierno”, subrayó.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, señaló que las principales rutas del departamento se encuentran en obra o con obras próximas a iniciarse.
Uruguay lleva adelante complejos estratégicos, con mirada hacia los próximos 30 años, vinculados a la producción de alimentos, la bioeconomía, el sector forestal, tecnologías de información y comunicación, turismo, energías renovables e industrias creativas, detalló el director de la OPP, Álvaro García, al presentar, este martes 27 en la Torre Ejecutiva, la publicación “Aportes para una estrategia de desarrollo, 2050”.
La presidenta de la petrolera estatal uruguaya, Marta Jara, resaltó objetivos vinculados a la transición energética, en procura de producir hidrógeno para el transporte pesado, y la implementación de aplicaciones digitales que beneficien a choferes de camiones y a usuarios de estaciones de servicio.
Casi 80 kilómetros de los 120 rehabilitados en la ruta 26 se construyeron a nuevo, destacó el director nacional de Vialidad, Leonardo Cola, en su visita, este lunes 19, a esa zona en el marco de la rendición de cuentas del Gobierno nacional en el norte del país. Por su parte, el ministro de Transporte, Víctor Rossi, informó que “en este momento hay más de 80 obras viales en marcha en distintos puntos de Uruguay”.
El inicio de esta empresa de transporte está ligada a una industria referente a nivel nacional como es Paycueros. Juan Carlos Villareal era obrero de esa empresa y en el año 1986, tras un gran conflicto, queda afuera de la misma y compra un camión para lograr el sustento de su familia.
Las obras del nuevo puerto pesquero Capurro en la bahía de Montevideo incluirán la construcción de un muelle de 1.000 metros. En la presentación oficial, el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, sostuvo que el enclave aportará infraestructura para las flotas pesqueras que operan en Montevideo. Los trabajos demandarán una inversión de 95 millones de dólares y finalizarán en 2022.
Chevron Texaco cuenta con una novedad para el mercado. Para conocer los detalles dialogamos con Ricardo Sosa, Jefe de Producto Lubricantes Chevron Texaco, y Martín Baeza, responsable de Asistencia Técnica de Productos.
La empresa Tiempo Nuevo comenzó sus actividades en el año 1992. Desde sus inicios, se especializó en el transporte internacional específico con Argentina.
ECOTIN es una empresa que se especializa en la recarga de cartuchos de tinta para impresoras. En la ciudad de Minas, en plena crisis del año 2002, Natalia y Marcelo crearon la empresa como una alternativa laboral.
Tras la firma de contrato, se iniciarán las obras del proyecto de participación público-privada circuito 1, que implican el diseño, construcción, operación y financiamiento de la infraestructura vial en las rutas 12, 54, 55 y 57, así como la construcción de un bypass de cinco kilómetros en la ciudad de Carmelo, que culminará en el segundo puente sobre el arroyo Las Vacas.
El ministro Víctor Rossi anunció que el Tribunal de Cuentas habilitó el proyecto de participación público-privada en Colonia que incluye la rehabilitación de las rutas 54, 55, 56, 57 y 12 y el puente del arroyo de las Vacas. ”Tenemos que mantener el nivel de 500 millones de dólares de inversión anual para consolidar la mejora general, incorporando alumbrado, cruces de nivel o rotondas”, valoró.
La Administración Nacional de Puertos (ANP) y la empresa UPM firmaron, este jueves 25, el acuerdo para construir una terminal especializada en celulosa en el puerto de Montevideo, con un acceso ferroviario para posibilitar la descarga directa de la producción hacia los buques. La inversión, a cargo de la firma finlandesa, suma unos 280 millones de dólares, informó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi.
La empresa estatal Ancap no ajustará los precios de los combustibles y mantendrá el monitoreo sobre las principales variables que definen la tarifa de esos energéticos, anunció en conferencia de prensa este miércoles 24 su presidenta, Marta Jara. Explicó, además, que el organismo desplegó un programa de coberturas que redujo el costo del petróleo crudo en unos 14 millones de dólares.
UPM ha tomado hoy la decisión de invertir en la construcción de una planta de celulosa de eucalyptus con capacidad de 2,1 millones de toneladas en el departamento de Durazno. La inversión de 2700 millones de dólares en la planta industrial aumentará la capacidad actual de celulosa de UPM en más del 50%, lo que resultará en un cambio significativo en la escala de su área de negocio. Además, UPM invertirá 350 millones de dólares en actividades portuarias en Montevideo e instalaciones locales en Paso de los Toros. El inicio de la planta está programado para la segunda mitad del año 2022.