La modernización de un autódromo en Argentina cuenta con la fuerza de Link-Belt

La modernización de un autódromo en Argentina cuenta con la fuerza de Link-Belt.
Las obras de pavimentación y ampliación del Autódromo de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, en el área del Chaco, en Argentina, están en curso después de tres años de espera por la comunidad automovilística. El objetivo es adecuar el circuito a los estándares nacionales y atraer grandes competiciones de automovilismo, motociclismo y karting, impulsando el desarrollo de la región. Una excavadora Link-Belt, modelo 210X3E, es empleada en la excavación de terrenos para la construcción de las vías y también en el terraplén.
El equipamiento pertenece al empresario Miguel Romero, propietario de Miguel Ángel Romero Construcciones, que actúa en la región desde hace siete años. “La máquina está en operación aquí en el autódromo seis horas al día, de lunes a viernes, y lo que llama la atención es el ahorro de combustible y la durabilidad del equipamiento - características importantes, ya que estoy hace cuatro meses trabajando en el sitio y aún tendremos un promedio de dos años de trabajo. Es una obra grande y de mucha importancia para la región”, señala Miguel.
La excavadora modelo 210X3E empleada en la obra tiene brazo, pluma y chasis inferior de carro largo (LC) reforzados, además de un sistema de giro robusto, lo que proporciona más resistencia y durabilidad, siendo ideal para servicios que demandan muchas horas de trabajo. Además, el sistema hidráulico es rápido y suave. El equipamiento tiene un motor ISUZU y tres modos de operación, garantizando eficiencia del consumo de combustible, sin sacrificar la potencia de la máquina.
Autódromo de Sáenz Peña, Chaco, Argentina
Actualmente, la pista tiene 3,050 metros de largo y será ampliada en el sector sur, en donde la municipalidad ha adquirido un terreno adicional. La primera etapa de la obra consiste en la pavimentación de la pista, que pasará a tener dos variantes: una con 3,100 metros y otra más larga, con un largo final de 4,000 metros, y un ancho total de 14 metros (excluyéndose bordillos y arcenes).
Con dicha ampliación, el objetivo es que el circuito cumpla con los requerimientos técnicos necesarios para recibir competiciones regionales y nacionales.
El proyecto aún cuenta con la construcción de un área de boxes con 300 metros de largo, torre de control, inodoros, restaurante y gradas para más de 10,000 personas.
Las obras en el autódromo son un paso decisivo para el futuro deportivo y también para el desarrollo de la ciudad, atrayendo muchos visitantes para la región.
El nuevo trazado fue diseñado por el arquitecto Leonardo Stella, quien tiene experiencia en la creación de diversos circuitos en el país. La expectativa de la Asociación de Pilotos del Interior Chaqueño (APICH) es que el nuevo autódromo será fundamental para ubicar a Sáenz Peña en el mapa del automovilismo argentino.
Sobre la LBX Company
La casa matriz de LBX está ubicada en Lexington, en el Estado de Kentucky (EE. UU.) y sus orígenes se remontan a 1874. La marca es sinónimo de equipos innovadores para las industrias forestal, de reciclaje, demolición y manejo de materiales.
Actúa en las Américas, del Norte hacia el Sur, atendiendo a una base de clientes leales en asociación con una fuerte red de distribuidores. Por medio de los distribuidores, se suministran capacitaciones, repuestos, servicios y soporte técnico hacia los propietarios de equipos Link-Belt.
Sobre la Link-Belt Latin America
Las excavadoras Link-Belt® llegaron a América Latina en el 2004, pero han ganado aún más espacio en el mercado latinoamericano desde el 2012, cuando LBX do Brasil, subsidiaria de la compañía norteamericana Link-Belt Excavator Company, empresa del grupo japonés Sumitomo, se estableció en la ciudad de Sorocaba (SP). Desde entonces, los equipos han aliado la tradición de la marca estadounidense de 150 años de historia a la tecnología y calidad consagradas de la industria japonesa.
Grupo Sumitomo
Sumitomo Corporation es una compañía japonesa líder de comercio e inversión global, con negocios en más de 60 países, 886 compañías y más de 70 mil colaboradores. Hace 28 años, la Corporación Sumitomo está en el listado de la Fortune Global 500, publicación anual estadounidense de la Revista Fortune, como una de las empresas globales que lideran el desarrollo mundial.