fbpx
Internacionales

La cámara trasera en las excavadoras incrementa la seguridad y la productividad


02.09.2025
La cámara trasera en las excavadoras incrementa la seguridad y la productividad

Link-Belt se destaca al incluir el accesorio como ítem de fábrica en los equipos de la serie X3E.

En un escenario cada vez más exigente en términos de seguridad y eficiencia, la cámara de visión trasera en las excavadoras constituye un importante avance en la operación de maquinaria pesada. Diseñada para proporcionar una amplia visibilidad de la parte de atrás de la máquina, la cámara transmite imágenes en tiempo real para la pantalla ubicada en la cabina del operador. El sistema permite más control durante las maniobras, reduce los puntos ciegos y directamente contribuye hacia la reducción de accidentes.

Por cuenta de dicho diferencial, las excavadoras de la serie X3E de Link-Belt se vienen destacando en el mercado por incluir la cámara de visión trasera como un ítem estándar.

“Se trata de un diferencial que va más allá de la tecnología. Estamos hablando de seguridad operativa, ergonomía para el operador e, incluso, ahorro para la empresa, cuando se reducen los riesgos de choques, daños y paros innecesarios,” afirma Jean Ramalho, especialista del producto de Link-Belt Brasil y América Latina.

Entre las ventajas prácticas para el cotidiano del operador, tenemos:

  • Más confianza en las maniobras en marcha atrás, haciendo que la operación sea más ágil.
  • Menos dependencia de observadores externos.
  • Prevención de accidentes con peatones o estructuras cercanas.
  • Reducción de la fatiga del operador, que no necesita girar constantemente el cuerpo para ver hacia atrás.

Además de la cámara trasera, la serie X3E ofrece la cámara lateral derecha como opcional, creando una cobertura aún más amplia. El operador Fernando Besold, de Santa Catarina, trabaja con una excavadora Link-Belt modelo 145 X3E y comenta que la cámara trasera hace toda la diferencia en la rutina de campo.

Série_X3E.jpeg

“Nosotros trabajamos en sitios apretados, con obstáculos, no hay como quedar todo el tiempo girando el cuerpo hacia atrás para ver dónde se está indo. Además, hay aquellos clientes a los que les gusta quedar alrededor de la máquina durante la operación; la cámara nos da una idea de dónde están, evitando un accidente grave. ¡La resolución de la cámara trasera de Link-Belt es muy buena! Mismo por la noche, en la oscuridad, si hay iluminación en la delantera de la máquina, es posible mirar hacia atrás, a través de la cámara. Pienso que todos los equipamientos deberían de ser suministrados con este accesorio, ¡pues es un gran auxilio!”, evalúa él. 

En Espírito Santo, Ronaldo Neitzel Machado opera el modelo 130 X3E de Link-Belt, y comenta que la cámara trasera de la excavadora transformó lo cotidiano del trabajo. “La cámara trasera eliminó el punto ciego de la máquina, en la trasera, ¡en donde no había ninguna visión! Nosotros trabajamos cerca de casas, paredes, sitios muy angostos. Y aún hay clientes que parquean el coche cerca del equipamiento. Con la cámara, logramos ver y evitar accidentes. Por la noche, brinda una visión muy buena. En sitios de riesgo, es algo fundamental.”

Link-Belt ofrece la cámara trasera en todos los modelos de la serie X3E, sin costo adicional. Más que un diferencial, es un compromiso hacia la seguridad y productividad.

Sobre la LBX Company

La casa matriz de LBX está ubicada en Lexington, en el Estado de Kentucky (EE. UU.) y sus orígenes se remontan a 1874. La marca es sinónimo de equipos innovadores para las industrias forestal, de reciclaje, demolición y manejo de materiales.

Câmera_de_ré.jpg

Actúa en las Américas, del Norte hacia el Sur, atendiendo a una base de clientes leales en asociación con una fuerte red de distribuidores. Por medio de los distribuidores, se suministran capacitaciones, repuestos, servicios y soporte técnico hacia los propietarios de equipos Link-Belt.

Sobre la Link-Belt Latin America

Las excavadoras Link-Belt® llegaron a América Latina en el 2004, pero han ganado aún más espacio en el mercado latinoamericano desde el 2012, cuando LBX do Brasil, subsidiaria de la compañía norteamericana Link-Belt Excavator Company, empresa del grupo japonés Sumitomo, se estableció en la ciudad de Sorocaba (SP). Desde entonces, los equipos han aliado la tradición de la marca estadounidense de 150 años de historia a la tecnología y calidad consagradas de la industria japonesa.

Grupo Sumitomo

Sumitomo Corporation es una compañía japonesa líder de comercio e inversión global, con negocios en más de 60 países, 886 compañías y más de 70 mil colaboradores. Hace 28 años, la Corporación Sumitomo está en el listado de la Fortune Global 500, publicación anual estadunidense de la Revista Fortune, como una de las empresas globales que lideran al desarrollo mundial.